en el pleno municipal
El Ayuntamiento buscará fórmulas para recuperar el edificio de Hacienda tras aprobar la moción de Ciudadanos
19.26 h. El Ayuntamiento de Huelva negociará con la Junta de Andalucía la recuperación del antiguo edificio de Hacienda situado frente a las dependencias consistoriales, tras aprobarse por unanimidad del pleno la propuesta de Ciudadanos. “Dentro del plan de revitalización del Centro que pretende poner en marcha el Ayuntamiento, la reapertura de los edificios emblemáticos cerrados puede ayudar a traer actividad”, como ha apuntado el presidente del grupo municipal de C’s, Ruperto Gallardo.

En este sentido, Gallardo ha recordado que “ya en 2010 se aprobó un plan par rehabilitar el inmueble por parte de la administración andaluza, por lo que solicitamos que se vuelva a retomar, o bien, que se elabore otro con el mismo fin”. No obstante, “como última opción”, ha recalcado el concejal, si la Junta no atendiera esta petición, “se estudiará el traspaso de su propiedad al Ayuntamiento de Huelva para que sea este el que lleve a cabo la recuperación del edificio”.
Además, el consistorio elevará una queja formal tanto a Renfe como a Adif por el estado de la línea férrea entre Huelva y Madrid, “a tenor de las últimas averías”, como ha recordado Gallardo, lo que demuestra “el trato injusto y vejatorio a la que se somete a Huelva por parte de las administraciones, a pesar de los proyectos que ya están en marcha”, pero “la lamentable realidad es la que es”. Por ello, la propuesta de C’s reclama mejoras en el servicio ferroviario “que eviten averías y retrasos injustificables”, lo que implica “un calendario con fechas de actuaciones a realizar en la capital onubense”. En este sentido, el concejal de C’s ha deseado que “se convoque la agrupación por las infraestructuras, pues no hay reunión desde bastante antes de la campaña electoral”, con el fin de incorporarse a este colectivo para reclamar mejoras en las conexiones de la provincia de Huelva.
De la misma forma, el consistorio pondrá en marcha un plan de prevención de la salud para los ciudadanos que practican algún tipo de actividad física o que participan en escuelas deportivas municipales. “La actividad deportiva es muy beneficiosa, pero ha de hacerse con los suficientes controles y prevención”, como ha reconocido Gallardo, por lo que “sería muy recomendable que los usuarios de los polideportivos municipales presenten una declaración de salud para no responsabilizar al ayuntamiento de posibles accidentes”. Junto a ello, conviene “aconsejar a los usuarios de las instalaciones deportivas municipales que presenten un informe de actitud médico-deportiva expedido por algún servicio médico”, aunque ha matizado que “a nadie se le negará el uso de las instalaciones por carecer de este documento”.
En esta línea, la propuesta recoge “la dotación en centros educativos y deportivos municipales de equipamiento y personal necesario para atender de manera eficaz una parada cardíaca hasta la llegada a los servicios de emergencia”.