AL REGALAR PECES
Denuncian la existencia de puestos en Las Colombinas donde se incumple la ordenanza de protección animal
18.48 h. El Colectivo Andaluz Contra el Maltrato Animal (CACMA) asegura que ya ha denunciado a la Policía este incumplimiento de la normativa estatal y municipal en referencia a los peces regalados como premio en puestos instalados en las Fiestas Colombinas.
El Colectivo Andaluz Contra el Maltrato Animal (CACMA) ha denunciado la presencia de puestos en el recinto colombino en los que se estaría incumpliendo la normativa estatal y municipal en lo que respecta a protección animal, al tratarse de puestos de juegos en los que se premia con peces vivos a modo de obsequio.
“Tal como venía sucediendo año tras año seguíamos viendo como las autoridades permitían el incumplimiento de los feriantes de la Ley 11-2003 de Protección de los Animales, pero tras las medidas aprobadas por el Ayuntamiento de Huelva éste año contamos incluso con una normativa municipal que no deja lugar a dudas y que especifica lo siguiente: Al mismo tiempo se considera la no autorización de atracciones y/o casetas en las cuales el premio a recibir en forma de tal o como regalo sea cualquier tipo de animal independientemente de su raza o especie, así como su exhibición como forma de atraer al público”, han señalado desde CACMA.
El colectivo se desplazó anoche hasta el recinto ferial, donde dio parte a la Policía de la existencia de estos puestos, tanto telefónicamente, como en persona “con los agentes presentes en el recinto ferial y con el inspector, informándoles de nuestro malestar por la situación”. Según señalan, “pudimos corroborar que revisaron y tomaron nota de los hechos y, aunque nos dijeron que a esas alturas de la noche no iban a clausurar los puestos, sí que iban a tratarlo a lo largo del día de hoy, por lo que esperamos que esta noche la situación haya sido solventada”.
El CACMA ha recordado que “los peces están dotados de una gran sensibilidad a los estímulos, y en la feria pasan sus vidas sometidos a un gran estrés acústico y luminoso. Sus ciclos vitales son alterados y caen en manos de cualquiera, tenga interés o no en darle un verdadero cuidado. Además vienen en recipientes inadecuados para sus necesidades y son animales sociables que necesitan estar en pequeños grupos. Generalmente duran pocos días con vida, al estar ya enfermos o débiles cuando son entregados”.
Desde el colectivo han invitado a la ciudadanía a comprobar, cuando estén en el recinto, que se cumple la normativa y que este tipo de puestos son clausurados, animándola a “en caso de no ser así, que notifiquen la incidencia al 092 o acudan a los agentes que se encuentran en las casetas de Policía Local y Protección Civil situadas junto a la portada del recinto ferial”.