CIRCUITO CANINO

El Ayuntamiento construirá el primer parque para perros en Zafra

20.18 h. Huelva podrá disfrutar con el 'Agility', un deporte que ha adquirido gran popularidad en los últimos años y que consiste en que el perro, sin correa y dirigido por su dueño, supere un circuito de obstáculos. Con esta iniciativa el Consistorio trata un problema de convivencia en la ciudad.

El Ayuntamiento construirá el primer parque para perros en Zafra

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento de Huelva va a construir el primer parque para perros de la ciudad en el Parque de Zafra. Concretamente se habilitará en una parcela de 500 metros cuadrados, ubicada en la zona conocida como del ‘Ferrocarril’, con acceso por la Avenida Julio Caro Baroja. Se trata de un circuito 'Agility', un deporte canino que ha adquirido gran popularidad en los últimos años y que consiste en que el perro, sin correa y dirigido por su dueño, supere un circuito de obstáculos. Será una zona de ocio para mascotas, un recinto exclusivo en el que podrán jugar y correr sin correas y sin ningún peligro, mientras sus dueños disfrutan de su compañía, sin molestar al resto de los usuarios del parque.Con esta iniciativa, según afirmó el alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, el Ayuntamiento de Huelva trata de solucionar un problema de convivencia en la ciudad. Se pone así remedio a la carencia de espacios reservados para perros en la ciudad, ya que en España, por Ley, las mascotas tienen el acceso prohibido a los parques públicos.

Esta experiencia novedosa, que cuenta con una inversión de 30.000 euros, y si tiene éxito entre los onubenses, se trasladará a otras zonas de la ciudad. El recinto estará vallado en todo su perímetro y cubierto de arena. Dentro, se instalarán distintos elementos de 'Agility', como neumáticos, empalizada, pasarela, túnel y rampas o postes en zigzag. El parque también contará con un suministrador de bolsas para que los dueños recojan los excrementos de sus mascotas. Aunque el Ayuntamiento se encargue de llevar a cabo un mantenimiento de la zona, los propietarios de los perros también deben cumplir una serie de medidas para que el parque no se convierta en un entorno de suciedad. Las personas que quieran hacer uso del parque tendrán que respetar una serie de normas. Dentro del recinto, los perros deberán permanecer sin correa, aunque siempre acompañados y vigilados por sus dueños. Mejora continua del Parque de ZafraCon esta nueva dotación, el Parque de Zafra continúa en el proceso de mejora continua desarrollado por el Ayuntamiento de Huelva. En los últimos años se ha renovado su alumbrado público, se ha dotado de unas pistas deportivas, paseo monumental y ampliación con el Parque 12 de Octubre, con una inversión de más de 500.000 euros.  Con la apertura de la nueva zona comercial en Aqualón, el Parque Zafra se ha convertido en un corredor verde, que además de servir para la estancia y el recreo de los onubenses, se utiliza como avenida y vía de comunicación entre barriadas de la ciudad. El tránsito en el Parque de Zafra se ha duplicado. De ser una dotación al servicio exclusivo de los vecinos de la barriada de Zafra, ha pasado a ser una infraestructura de ciudad, útil para todos los onubenses. Precisamente ésta era la intención del Ayuntamiento de Huelva, al construir una dotación a nivel de ciudad, en la que el Equipo de Gobierno Popular invirtió, en la primera legislatura, casi tres millones de euros, 500 millones de las antiguas pesetas.En 2007, el Ayuntamiento de Huelva invirtió una partida de 200.000 euros, para renovar su imagen y adaptarlo al nuevo uso ciudadano. Ello supuso su ampliación, al unirlo con el Parque 12 de Octubre, mediante la peatonalización de la calle Sociedad Colombina, y una importante renovación que incluyó saneamiento del albero, reposición de juegos infantiles, nuevo mobiliario urbano, repaso de la jardinería, nuevas praderas de césped y la conversión de la calle central del parque, en un Paseo Monumental al construir pedestales, recubiertos de granito, dotados de iluminación directa individual para ensalzar 30 esculturas del Museo al Aire Libre. El resultado, un parque de 100.000 metros cuadrados, un corredor verde del Molino de la Vega, a Pescadería, cruzando toda la barriada de Zafra. Con el objetivo de dotarlo de nuevas infraestructuras, nuevos atractivos para atraer a un nuevo público, concretamente al público joven, ya que la presencia de niños y familias está garantizada, el Ayuntamiento de Huelva inauguró el año pasado unas pistas polideportivas, con una inversión de  182.000 euros. Además, a finales de 2010, el Ayuntamiento de Huelva llevó a cabo una renovación completa del Alumbrado Público, con el objetivo de mejorar la eficiencia lumínica y promover el ahorro energético que supuso una inversión de 164.145 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia