piden que no se priorice el pago de la deuda a los derechos ciudadanos
El Sindicato Unitario eleva una queja al Defensor del Pueblo por las carencias de Emtusa
19.49 h. El Sindicato Unitario ha elevado hoy una queja al Defensor del Pueblo en la que hace referencia 'a las carencias en el transporte colectivo urbano que padecen los onubenses, motivadas por la falta de personal en Emtusa tras más de diez años sin que se hayan producido convocatorias con las que cubrir las más de 40 bajas por distintos motivos que han derivado en este periodo de tiempo'.
Con un Ayuntamiento acogido al tercer plan de pagos a proveedores que le impone unas medidas de ahorro con las que asegurar, primero, el pago de dicha deuda, en detrimento de otros servicios tales como el servicio esencial de transporte. Todo esto está repercutiendo, según el sindicato, en la oferta prevista a los usuarios, con la no prestación de servicios en cuantía cercana al 30% diaria por no poder contar con personal suficiente.
De estas carencias se desprende la imposibilidad de algunos usuarios, dependiendo de la zona, de acceder en unas condiciones mínimas al derecho a la sanidad, por no tener una certeza de cuando va a pasar un autobús en un margen razonable de tiempo, perdiéndose citas médicas como consecuencia de la baja frecuencia de paso de los autobuses, o que cuando pasen, estos estén al completo de su capacidad y no poder acceder a los mismos.
Además de lo expuesto anteriormente, el Sindicato Unitario, a través de Antonio Manuel Olivares, perteneciente al comité de empresa de Emtusa, añadió que esta carencia repercute en las siete líneas que oferta la empresa, con lo que la afectación recae sobre una población de unos 147.000 habitantes, a los que se les dificulta sobremanera el derecho a la movilidad.
Por otra parte reconoce que es voluntad de este Ayuntamiento expresada en Pleno del día 26/10/2016, tras la aprobación por unanimidad de todos los grupos de una moción presentada por IULV-CA, la necesidad de cubrir la escasez de conductores, pero a día de hoy esta posibilidad se enfrenta al mencionado plan de recortes. Es por eso que han pedido al Defensor del Pueblo que interceda ante el Ministerio de Hacienda o ante quien corresponda y se modifiquen las condiciones de ahorro impuestas por otras que se consideren, pero que no interfieran de tal manera sobre los derechos de los habitantes de Huelva, que se permita la contratación de personal, que dicho sea de paso permitiría salir del desempleo a los contratados en una ciudad con cifras de desempleo por encima de la media nacional y poder contar los onubenses con un servicio digno.