el alumbrado se adelanta una semana
La capital enciende la Navidad
La capital onubense ha estrenado esta noche el tradicional alumbrado navideño, que el Ayuntamiento ha decidido adelantar a la más habitual del puente de la Inmaculada para contribuir a la revitalización del comercio. Hasta el día 6 de enero, 93 calles y plazas de la ciudad, permanecerán iluminadas, durante 36 días consecutivos y más de 244 horas.

Desde el año 2014, el alumbrado navideño se ha incrementado en un 124% en cuanto a espacios, pasando de 41 a 93 calles y plazas. El principal esfuerzo, según el Consistorio, se ha centrado en las barriadas, que después de muchos años volverán a iluminarse esta Navidad”. Como ejemplo, el nuevo árbol instalado en la Plaza del Perdón de La Orden o la iluminación de las avenidas más importantes de barrios emblemáticos onubenses como Río Guadaíra en Pérez Cubillas, Miramar en Marismas del Odiel, Cristóbal Colón en La Colonias o la calle Lima de La Orden.

En total, este año se instalarán 681 arcos y motivos, controlados por 44 cuadros eléctricos. Un incremento que, sin embargo, no tendrá repercusiones en cuanto a consumo, ya que está prevista una potencia nunca superior a los 254 Kw, gracias a la apuesta por tecnología LED, casi en el 90%, y microbombillas. La eficiencia energética ha sido uno de los principales argumentos para apostar por un alumbrado de Navidad que el Ayuntamiento califica de moderno y original. Siguiendo el modelo del año pasado, tras la buena acogida que recibió, se vuelve a apostar por motivos alternativos y minimalistas para ofrecer una imagen actualizada, de ciudad moderna y cosmopolita, muy urbana y comercial.
En la zona centro, la Gran Vía, la Plaza de la Constitución y la Plaza de Las Monjas, han centrado las principales novedades de la decoración navideña municipal. El árbol de Navidad de la Plaza de Las Monjas mantiene sus extraordinarias dimensiones, llegando a una altura de 24 metros y un diámetro en su base de 10 metros. El blanco predomina este año en la más señera de las plazas onubenses, también en las estrellas de múltiples puntas, con efecto tridimensional por su volumen, que completan un níveo escenario donde tan sólo sobresale la gran estrella azul que corona el árbol. Esta idea de cubierta se mantiene en la Plaza de la Constitución, donde la fachada consistorial muestra una nueva imagen con cortinas de luces Led tanto en la cubierta superior, como en los balcones. El efecto marquesina se consigue gracias a una especie de bastones, más de 70, que caen en vertical casi 2,5 metros y se alternan con plataformas circulares colgantes para crear un efecto dosel.

En la Gran Vía se han instalado unos faroles chinos formados por tres cilindros concéntricos que van en descenso y terminan en una gran bola roja. La luz difusa y ligeramente azulada de estas grandes lámparas se reforzará con guirnaldas que cubrirán la avenida.
A pesar de la variedad imperante en la ciudad, el diseño en las peatonales es más uniforme, con una pieza central y cortinas de Led en blanco. Sin embargo, el eje Berdigón y Concepción rimpe este año con la imagen tradicional, apostando por unas originales lámparas de araña, a modo de las clásicas de brazos y cristales.