el delegado del gobierno se muestra conciliador

Sanz pide a los puertos de Huelva y Sevilla 'recuperar el consenso' para participar ambos en la gestión de Majarabique

18.57 h. El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, ha subrayado este miércoles que hay 'compromisos adquiridos' para que la gestión de la terminal logística ferroviaria de Majarabique, en la provincia de Sevilla, 'se desarrolle en el ámbito de una UTE en el que los puertos de Huelva y Sevilla puedan participar', y por ello ha llamado a ambos puertos a 'recuperar el consenso' al respecto.

Sanz pide a los puertos de Huelva y Sevilla 'recuperar el consenso' para participar ambos en la gestión de Majarabique

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Así lo ha indicado el delegado en el turno de preguntas de un desayuno informativo que ha protagonizado en Sevilla, y donde ha sido presentado por la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez.

Al respecto del proyecto de explotación de dicha terminal logística ferroviaria, adjudicado por Adif al Puerto de Huelva tras el concurso convocado el 7 de noviembre, Sanz ha defendido que la instalación onubense trabaja por ofrecer las mejores condiciones y liderar proyectos que en nada tienen que entrar en choque con los intereses de otros puertos.

No obstante, ha indicado que no sólo confía y desea, sino que además es necesario que los acuerdos alcanzados entre el puerto de Sevilla y Huelva para la gestión de la terminal se cumplan, porque ese es el mejor camino, en el marco de la competencia y la capacidad que cada puerto tenga.

Ha insistido en que hay unos compromisos que no se pueden dar marcha atrás, y por ello ha pedido e instado a ambos puertos a recuperar el consenso y los compromisos adquiridos para que la gestión se desarrolle en el ámbito de una UTE en el que ambos puertos puedan participar, con los porcentajes que se establezcan, porque el mejor camino es el de caminar juntos, según ha incidido Sanz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia