es antonio león, que lleva tres meses en el cargo
La plataforma 'Por una sanidad pública digna' pide al gerente del Complejo Hospitalario de Huelva que dimita
18.07 h. La plataforma 'Huelva por una sanidad pública digna' ha reclamado este viernes al gerente del complejo hospitalario onubense, Antonio León, nombrado hace apenas tres meses, que tenga 'un arranque de dignidad' y dimita de su cargo como ha hecho su compañera de Granada, Cristina López.
En una carta remitida a los medios de comunicación, la plataforma le pide que haga lo mismo que López al considerar que está en el mismo caso y porque es lo que toca, tras anunciar la Junta de Andalucía la derogación de la fusión hospitalaria y tras el cese de dos de sus promotores, el viceconsejero de Salud, Martín Blanco, y del gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), José Manuel Aranda.
A su vez, consideran desde la plataforma que la tarea que se le encomendó ha fracasado, a lo que añaden que sigue teniendo el mismo equipo directivo que tenía su predecesor y los mismos cargos intermedios, los mismos que nos ha llevado a este desastre, hasta a los que amnistiaron pacientes para reducir lista de espera.
Desde la plataforma insisten en que piden su dimisión porque durante los meses que lleva en el cargo -pocos aunque eso no justifica su inacción- sigue permitiendo que los servicios de Neurocirugía y de Neurología sigan separados y sin esa UVI móvil presente en todo momento y eso puede costar vidas humanas y secuelas a los pacientes y, a su vez, porque consideran que no ha dejado de hacer promesas vacías de contenido.
Por último, la plataforma critica que mantenga a unas direcciones Médica y de Enfermería que han masacrado a los profesionales haciéndoles trabajar en condiciones límite, sin importarles la calidad de los cuidados, siendo insensibles a sus necesidades, así como porque no ha dejado de hablar a la prensa de planes de choque y de contratación de un personal que nadie ve por el hospital, mientras las listas de espera siguen aumentando, y porque ha ninguneado a esta plataforma de 27.000 almas, que han salido a calle, en masa, en dos ocasiones mientras que se ha reunido con sindicatos que no tienen que ver con este movimiento.