con la presencia del alcalde
Inaugurada en la calle La Fuente la nueva sede de la Asociación Asperger Huelva
19.14 h. El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, ha presidido el acto de inauguración de la nueva sede social de AOSA-TEA, la Asociación Onubense de Síndrome de Asperger y Trastornos de Espectro Autista (TEA) Leve y Moderado, en la calle La Fuente, número 19, de la capital onubense.

Dirigiéndose a su presidente, Manuel Cayetano Domínguez, el regidor ha agradecido a AOSA-TEA su labor para mejorar la calidad de vida de las personas que sufren este trastorno en la ciudad.

En el acto de inauguración, las familias y usuarios de la asociación han estado arropados además por las concejalas de Políticas Sociales e Igualdad y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Huelva, Alicia Pulido y María José Pulido, así como por distintas autoridades de carácter provincial.
La inauguración de la sede se enmarca en la programación para celebrar el 18 de febrero, Día Internacional del Síndrome de Asperger. Por ello, para mañana sábado, a partir de las 11.00 horas, en el Mercado del Carmen, está previsto celebrar una ‘Gyncana Popular’ destinada a poner a los participantes en el lugar de las personas que sufren este trastorno.
La nueva sede viene a complementar la que mantienen desde el año 2014 en la C/ Hermanos Maristas y estará dedicada a la atención de las familias y a terapia.

AOSA-TEA nace en noviembre de 2012 desde la inquietud de un grupo de personas, afectados y profesionales, que vieron la necesidad de generar un espacio de encuentro y una plataforma de atención a personas y familiares con Síndrome de Asperger y Trastornos de Espectro Autista en Huelva.
Como apunta su presidente, “nos gusta pensar que somos una familia de familias, porque estar unidos nos da fuerza y presencia en Huelva para dar a conocer el Síndrome de Asperger, trabajar con las instituciones para mejorar sus condiciones de vida y ofrecer una serie de servicios y programas que vamos mejorando y actualizando en función de las necesidades de nuestros socios y socias”. Unos servicios entre los que se incluyen la impresión diagnóstica, terapias individuales y grupales, intervención en centros educativos, escuelas de familias, atención social y familiar, difusión, ocio y tiempo libre.
Desde que en 2013 comenzaron su andadura en Huelva y provincia ha ido creciendo exponencialmente el número de familias que solicitan los servicios de AOSA-TEA, por lo que la ampliación de espacios ha sido constante. Actualmente se atiende a 70 familias, derivadas en muchos casos desde Salud Mental, Centro Base y colegios.