igualdad y formación

El Ayuntamiento pone en marcha un plan formativo para la mujer con 14 propuestas

11.35 h. La Concejalía de Igualdad del Consistorio de Huelva ha presentado una serie de acciones formativas para la mujer que contempla un total de catorce propuestas, con la puesta en marcha de nueve talleres y cinco charlas con una temática muy variada.

El Ayuntamiento pone en marcha un plan formativo para la mujer con 14 propuestas

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Huelva ha presentado un Plan Formativo para la mujer que contempla 14 propuestas, con la puesta en marcha de nueve talleres y cinco charlas con una temática muy variada.Este programa formativo ha sido presentado por la concejal de Igualdad, Juana Carrillo, al colectivo de mujeres en un acto celebrado en la Casa Colón. Un programa, ha explicado, que tiene como principal objetivo “seguir avanzando en el desarrollo de la igualdad entre hombre y mujeres”. Consciente de que la formación es un elemento imprescindible, el Ayuntamiento oferta este plan formativo del que se pueden beneficiar 26 asociaciones de mujeres de la ciudad. Juana Carrillo ha recordado que “la puesta en práctica de las políticas de igualdad siempre han llevado asociadas acciones formativas”. En esta ocasión, el Ayuntamiento amplía los contenidos con relación al pasado año, incluyendo talleres para la promoción del asociacionismo, la promoción cultural y el cuidado personal. Además, se impartirán distintas charlas de consumo para la promoción de un consumo responsable.Los nueve talleres organizados abordan el desarrollo de habilidades para hablar en público; la comunicación interna en el seno de las entidades; la dinamización asociativa; la escritura creativa, para favorecer un acercamiento al placer de la escritura; o los hábitos saludables en el hogar, con el fin de mejorar la salud y la calidad de vida de la mujeres. Se prevé, por otra parte, un taller sobre la memoria, impartido por la Asociación de familiares de Enfermos de Alzheimer, fruto de un convenio del Ayuntamiento con esta entidad. El mundo de la informática también está presente en este plan formativo, ya que se va impartir un taller básico en internet, para favorecer la comunicación en red entre los colectivos de mujeres, y un taller de informática básica y Word, que pretende ser un curso de iniciación a la informática y al uso de este programa de procesador de textos.El último de los talleres que se impartirán es sobre defensa personal, donde se trabajará la mejora de las condiciones físicas de las asistentes con la aplicación de técnicas específicas de defensa personal.En cuanto a las charlas previstas, algunas estarán relacionadas con el feminismo, con el fin de terminar con los tópicos instalados en nuestra sociedad sobre la corriente feminista. Se impartirán también charlas jurídicas, a través de la Asociación de Mujeres Juristas Lourdes Almansa, con la que el Ayuntamiento colabora estrechamente. El contenido de estas charlas está relacionado con la igualdad, consecuencias civiles y penales del maltrato en el ámbito doméstico, herencia o divorcios, entre otros temas.En colaboración con el Colegio de Médicos, también se van a desarrollar varias charlas médicas, que abordan cuestiones relacionadas con la salud, tanto de carácter general como específicas para las mujeres. Además, con la colaboración del Colegio de Enfermería, se han programado charlas sobre el cuidado de personas enfermas, y este colectivo también podrá asistir a charlas que plantearán el consumo responsable.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia