Justicia
El TSJA pretende dividir la Audiencia en dos salas penales y una civil
19.30 h. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha propuesto en su memoria anual que 'se inicie el camino de la separación de jurisdicciones' en la Audiencia Provincial de Huelva para hacer frente de manera más especializada a la actual carga de trabajo y desdoblarse en una sección civil y dos penales, lo que aconsejaría 'estar pendiente de su evolución temporal a efectos de ampliación de plantilla en una plaza más de magistrado para la futura sección civil'.
Según reza en la memoria relativa al año 2010, a la que ha tenido acceso Europa Press, el módulo de entrada de asuntos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para las Secciones mixtas de las audiencias provinciales es de 325 asuntos por magistrado y año. Las tres secciones con tres magistrados de plantilla cada una, han ingresado una media de 296 asuntos por magistrado, 339 y 291 respectivamente, de forma que, en principio y por ahora, no parece perentorio ampliar la plantilla de la Audiencia Provincial de Huelva.La Audiencia Provincial de Huelva está compuesta por tres secciones mixtas con sede en la capital, entre las que se han ingresado en el último año 2.776 asuntos, 1.861 penales y 915 civiles, teniendo hasta el año 2006 la cantidad de asuntos pendientes más bajas de Andalucía, por debajo de los 150 asuntos.Jurisdicción PenalEn concreto de los 1.861 asuntos penales, la Audiencia ha resuelto 1.824, quedando pendiente de resolución 162 casos. De estos asuntos, el siete por ciento corresponde a procesos en única instancia y la pendencia de éstos equivale a la cuarta parte de pendencia penal.De los 137 procesos penales en única instancia ingresados, el 79% se refiere a procedimientos abreviados y el 18 a sumarios, habiéndose registrado sólo cuatro procesos de la Ley del Jurado. Se han iniciado además 1.724 recursos, que principalmente son apelaciones de sentencias de Juzgados de Vigilancia Penitenciaria (el 15%), apelaciones en juicios de falta (el 16%) y apelaciones de sentencias por delito (el 24%).Del total de la carga de trabajo penal de la Audiencia Provincial de Huelva (asuntos pendientes de resolución del año anterior más asuntos registrados en el año) se ha resuelto el 92% durante el año 2010. En cuanto a las resoluciones, el TSJA ha informado que se han dictado en total 1.816 resoluciones penales en la Audiencia de Huelva; 858 sentencias y 958 autos finales.Del mismo modo, el TSJA ha reseñado que el hecho más destacable en la evolución de la actividad penal en la Audiencia Provincial de Huelva es el crecimiento que ha sufrido la entrada de asuntos en los últimos años, si bien gracias al alto grado de resolución de asuntos ha sido posible que la pendencia se mantenga baja.Por otro lado, la cantidad de asuntos ingresados en la Sección Segunda es notablemente superior a los ingresados en las Secciones Primera y Tercera, ya que a aquella corresponde en exclusividad la resolución de recursos en materia de Vigilancia Penitenciaria, mientras que la cantidad de asuntos pendientes ha disminuido en la Sección tercera y aumentado en mayor medida en la primera, siendo el tiempo medio de respuesta de apenas unos días en la Sección tercera, de aproximadamente un mes en la segunda y de dos meses en la primera.Jurisdicción civilDurante el pasado año 2010, la Audiencia de Huelva ha iniciado 915 asuntos civiles, situándose la pendencia en 275 asuntos pendientes a final de año. De los asuntos civiles, el 39 por ciento de los mismos son juicios ordinarios y en un 17, juicios verbales, resolviendo el 78 por ciento de la carga de trabajo civil, que abarca el total de asuntos pendientes de resolver del año anterior más registrados en 2010.En cuanto a las resoluciones, la Audiencia ha dictado 965 resoluciones civiles; 719 sentencias y 246 autos finales, dictándose un total de 208 autos que han resuelto recursos, la mitad estimatorios y la otra mitad desestimatorios. Según ha reseñado el TSJA, por primera vez en los últimos años se han resuelto más asuntos de los que se han ingresado, lo que ha provocado un cambio en la tendencia al alza de los asuntos pendientes, que ha disminuido hasta los 275 asuntos civiles pendientes.El tiempo medio de resolución de la pendencia se estima en dos meses para la Sección segunda y cuatro meses para la primera y tercera. La carga de trabajo civil que han resuelto en 2010 asciende al 76% en la Sección primera, al 84 en la segunda y al 74 en la tercera.Por último, la memoria del TSJA refleja que los magistrados de la Audiencia onubense han resuelto siempre la misma cantidad de asuntos que se ingresaban por lo que la cantidad de asuntos pendientes ha permanecido prácticamente constante hasta 2006. Entre los años 2007 y 2009 se resolvieron menos asuntos de los que se ingresaron por lo que la pendencia aumentó, si bien en 2010 se han resuelto más asuntos de los ingresados, por lo que la pendencia ha disminuido hasta los 437 asuntos.