Propuesta a pleno del PP

Nuevos aparcamientos y pistas deportivas en La Orden

13.40 h. El Equipo de Gobierno presentará al Pleno de mañana la consolidación de las pistas deportivas de La Orden, abriendo además la posibilidad de dotar de nuevo equipamiento público y plazas de aparcamiento a la barriada, concretamente en el entorno de la calle Municipal, junto a la Escuela Oficial de Idiomas

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Para ello, se prevé la aprobación definitiva de un Estudio de Detalle para la ordenación de parcelas dotacionales en un espacio de 14.518,84 metros cuadrados, ocupados por la Escuela Oficial de Idiomas, por las pistas deportivas y por espacios abandonados sin uso alguno.De esta manera, el Ayuntamiento pretende regular las condiciones urbanísticas de esta zona contemplando un mayor abanico de usos dotacionales, al objeto de responder a las necesidades futuras de este barrio. Así, la gran parcela queda dividida en 8.370 metros cuadrados para la Escuela de Idiomas, 2.195 para instalaciones deportivas, 320 para viarios peatonales y dos nuevas parcelas para equipamiento general, bajo las que se permitirá la dotación de aparcamientos con capacidad con capacidad para un mínimo de 364 plazas. Moción contra la violencia de géneroAdemás, el equipo de Gobierno presentará al pleno una moción con motivo del Día Contra la Violencia de Género que se celebra el 25 de noviembre, en la que se insta a los gobiernos nacional y autonómico a impulsar la Ley Integral de Medias Urgentes contra la Violencia de Género, de modo que se refuercen los presupuestos destinados a tal fin.El Ayuntamiento de Huelva se compromete, por su parte, a trabajar en las políticas municipales contra la violencia de género con el fin de aumentar la eficacia de las mismas y a apoyar el trabajo de las organizaciones y entidades que tienen por objeto la eliminación de la violencia machista.Según ha explicado la concejal de Igualdad, Juana Carrillo, se propone enviar estos acuerdos a los presidentes de los gobiernos autonómico y estatal, al parlamento Autonómico y a las Cortes Generales, instándoles a las modificaciones que sean necesarias de las leyes sobre violencia de género con la financiación adecuada para que se aborden de manera trasversal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia