El Ayuntamiento rehabilitará las cubiertas de viviendas de La Navidad y construirá doce viviendas municipales

Anuncia que se ha cubierto todo el suelo disponible del Parque Huelva Empresarial y que en breve comenzarán los trámites para añadir 44 hectáreas de una segunda fase

El mes de noviembre la capital acogerá su I Festival Iberoamericano de Jazz, una de las novedades de la nueva temporada

La alcaldesa ha anunciado la «mejora» de los medios de la Policía Local y bomberos y la actualización del Plan de Emergencia Municipal

El Ayuntamiento destaca su «compromiso» con La Navidad tras «años de abandono» y con la rehabilitación de viviendas

Huelva ampliará en más de 600 hectáreas su suelo industrial

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, este martes en rueda de prensa h4

huelva24

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, ha anunciado este martes que el Ayuntamiento de Huelva rehabilitará las cubiertas de las viviendas municipales de la Barriada de la Navidad y construirá, en colaboración con la Junta de Andalucía, doce viviendas municipales en El Torrejón, en una parcela en la calle Doctor Rafael Segovia, ya que «hace más de 20 años que no se construyen viviendas municipales en la capital».

Son algunos de los anuncios realizados este viernes por la alcaldesa durante una rueda de prensa para avanzar en los hitos del Ayuntamiento en este curso. De este modo, a través de la Concejalía de Empleo, Vivienda, Desarrollo Económico y Fondos Europeos, en las próximas semanas se presentará un proyecto de rehabilitación de todas las cubiertas de las viviendas municipales de la Barriada de la Navidad.

Asimismo, en las próximas semanas se presentará la rehabilitación de la fachada y cubierta del edificio de viviendas municipales de la calle Grulla. En este sentido, la alcaldesa ha destacado que son dos proyectos que «los vecinos llevan años esperando, y ya es hora de que sean una realidad».

Miranda ha anunciado también el «aumento» de los planes de formación en empleo en energía limpia y turismo «gracias a la homologación de las aulas municipales de la Fundación Valdocco». Al respecto, ha manifestado que «el Ayuntamiento nunca antes tuvo aulas homologadas para esta formación».

La alcaldesa con su equipo de concejales h24

De otro lado, la alcaldesa ha señalado que «gracias al éxito de la oficina de asistencia a inversores se ha cubierto todo el suelo disponible del Parque Huelva Empresarial« y que »en breve comenzarán los trámites para añadir 44 hectáreas de una segunda fase, así como que «durante este curso afrontaremos la conversión de 600 hectáreas de suelo rústico en industrial junto al centro peninteciario de La Ribera».

Además, ha explicado que la nueva convocatoria Edusi (ETI) será la herramienta «para construir un gran anillo verde que conecte gran parte de la ciudad por su lado sur cubriendo El Matadero, El Polvorín y Pérez Cubillas«.

Cultura

En materia de cultura, Miranda ha anunciado un convenio con la Universidad de Huelva para comenzar los trabajos de estudio y catalogación documental del yacimiento de La Joya. «Es un primer paso para la futura construcción de un gran parque arqueológico en la zona», ha añadido.

De otro lado, Huelva celebrará en el mes de noviembre su I Festival Iberoamericano de Jazz. También contará con nuevos espacios para usos sociales y culturales como los antiguos almacenes municipales, el antiguo cuartel de Santa Fe o un nuevo espacio en el Gran Teatro, toda vez que este año será la municipalización de eventos como la Feria de Otoño y el Carnaval Colombino «con el objetivo de dotarlos de estabilidad, recursos y potenciarlos».

Centro para personas sin hogar

Por otra parte, la alcaldesa ha señalado que se publicará el pliego para la construcción del Centro de Atención Integral a Personas sin hogar con el objetivo de iniciar las obras lo antes posible; el de condiciones y puesta en marcha del Plan de Accesibilidad Universal para la ciudad de Huelva y se pondrá en marcha un Plan Integral de Formación en atención a la diversidad para todos los profesionales del ámbito socio sanitario onubense.

«El objetivo es que haya un contacto más directo entre las asociaciones y el personal sanitario para generar un espacio de aprendizaje mutuo, unión y empatía», ha dicho.

«Mejoras para Policía Local y Bomberos»

En cuanto a seguridad ciudadana, la alcaldesa ha anunciado la «mejora» de los medios de la Policía Local y bomberos «con un nuevo camión bomba para bomberos, un furgón de traslado para Policía e incremento de la flota de coches patrulla», así como la creación de pasos de peatones «inteligentes», nuevos pasos de peatones semaforizados y radares pedagógicos «para concienciar a los conductores sobre la necesidad de respetar la velocidad dentro de la ciudad».

Además, se actualizará el Plan de Emergencia Municipal, con la incorporación de un plan contra incendios forestales y la actualización del Plan de Emergencia Municipal existente.

Centro Jesús Hermida

Miranda se ha referido también al Centro de la Comunicación Jesús Hermida en el que se pondrá en marcha un plan de dinamización «de forma coordinada con la Asociación de la Prensa», así como habrá nuevos protocolos de actuación coordinada entre las concejalías «para dar respuesta rápida y ágil a todas las necesidades de los vecinos». En este aspecto, ha subrayado que «va a ser esencial potenciar la figura del concejal de barrio como enlace directo de los vecinos con el Ayuntamiento para dar respuesta a las necesidades de forma conjunta».

Interior del Centro de la Comunicación Jesús Hermida h24

La alcaldesa ha asegurado que «los barrios son el centro de la política de este equipo de Gobierno», por lo que «vamos a incrementar la escucha activa mediante visitas semanales y rotatorias por todos los barrios de la capital, para incrementar la cercanía con los vecinos y conocer sus necesidades en primera persona».

Juventud y deportes

Además, con respecto al área de Juventud y Deportes, habrá un nuevo programa de ayudas y subvenciones a clubes y deportistas «que acaba con el sistema arbitrario de reparto de ayudas para ofrecer un nuevo sistema abierto al que puedan acudir todos los clubes y deportistas con criterios objetivos», además de una «mejora del mantenimiento de instalaciones con un nuevo contrato de reparaciones».

«En este curso será una realidad el césped artificial del campo de fútbol del Cristo Pobre. Huelva contará con el paquete deportivo Onupolis, iniciativa de TPO con la colaboración del Ayuntamiento, que permitirá una mejor organización de todos los eventos deportivos de la ciudad, más profesional y eficaz«, ha remarcado.

También se recuperará el Parque Moret «como lugar de esparcimiento para jóvenes» con una programación «que permita dinamizar el parque» y se apostará por el arte urbano a través de acciones como concursos en muros libres en diferentes espacios de la ciudad.

Finalmente, en cuanto a la participación ciudadana, ha destacado el «incremento del programa gratuito de envejecimiento activo de 700 participantes a 1.200»; el «aumento en 2.000 personas de los usuarios de Cultura en los Barrios»; la «recuperación de la Semana del Mayor después de 10 años sin celebrarse«, que será del 30 de septiembre al 4 de octubre, y la ampliación de la programación de Participación Ciudadana con la celebración de charlas sobre salud, visitas guiadas a Isla Saltés y el Centro Jesús Hermida.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia