huelva
Conciertos de Mägo de Oz y Nena Daconte en Huelva: horarios, dónde son, cómo llegar y dónde aparcar
fiestas de la cinta 2023
Un total de cuatro actuaciones musicales completan el programa cultural del primer día de las Fiestas de la Cinta
Conciertos Fiestas de la Cinta 2023: horarios y dónde son las actuaciones de Ana Torroja, Nena Daconte, Mago de Oz, Efecto Pasillo y Cristian de Moret en Huelva
Cómo llegar a las Fiestas de la Cinta 2023: dónde aparcar, autobuses de Emtusa, horarios y precios

La primera noche de conciertos por las Fiestas de la Cinta 2023 en Huelva no podía ser más variada. Flamenco, música americana, folk heavy, pop-rock o thrash metal serán algunos de los estilos que se podrán escuchar durante esta velada entre los escenarios del recinto ferial de la Orden y el del Parque Zafra.
En concreto, en la Orden se subirán al escenario la cantante y compositora madrileña de Nena Daconte y el artista onubense Cristian de Moret. Mientras que en Zafra -en el Parque Alcalde Juan Ceada Infantes- lo harán la banda onubense One Million Dead y los madrileños de Mägo de Oz.
Cuatro actuaciones musicales que darán comienzo a partir de las 21:00 horas en ambos escenarios y se extenderán hasta la medianoche. Todas ellas son de carácter gratuito.
Parque Zafra: Mago de Oz y One Million Dead
21:00 horas - One Million Dead
El grupo que estrenará el escenario del Parque Alcalde Juan Ceada -popularmente conocido como Parque Zafra, que sustituye al espacio de la Merced al encontrarse este en obras- será One Million Dead. Esta banda onubense de thrash metal está formada por Tomás a la voz y guitarra, Javi a la guitarra, Alex al bajo y Rafa a la batería. Los cuatro vienen de cosechar un gran éxito en el programa 'Tierra de Talento' de Canal Sur, donde han introducido por primera vez este rompedor estilo musical. Hoy tocarán en Huelva a partir de las 21:00 horas.

22:45 horas - Mägo de Oz
La reconocida banda española de folk metal Mägo de Oz será la segunda y última actuación de la noche en el Parque Zafra. Desde su creación en 1988, el grupo ha alcanzado un gran reconocimiento nacional e internacional. Destacan, además de por su espectacular escenografía, por la amplia lírica de sus composiciones, que van desde lo histórico, lo fantástico, lo social, lo romántico o lo pagano. Con 15 álbumes en el mercado, sus componentes -con Rafa Blas como vocalista- harán sonar esta noche en la capital temas como 'Fiesta pagana', 'Molinos de viento' o 'Hasta que el cuerpo aguante'.

Para llegar a los conciertos del Parque Alcalde Juan Ceada en transporte público se puede tomar cualquiera de las líneas de Emtusa, ya que todas finalizan su recorrido en la estación que colinda con este espacio. Cabe recordar que estas funcionarán en horario normal. Así, se podrá hacer uso de las líneas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8. El precio del billete es de 1,10 euros.
Si se va en vehículo propio, se puede intentar aparcar por las avenidas Julio Caro Baroja, Hispano América o Méjico; por las calles de la barriada de Zafra, la mayoría zona ORA hasta las 20:00 horas; en el aparcamiento de pago del centro comercial Aqualon; o el barrio de Pescadería, que tiene una explanada de aparcamientos gratuitos junto a la calle Alfonso Aramburu Terrades.
Recinto Ferial la Orden: Nena Daconte y Cristian de Moret
21:00 horas - Nena Daconte
Fue la primera expulsada en la segunda edición del famoso talent 'Operación Triunfo', pero eso no frenó su éxito unos años más tarde. Con una larga carrera y tras haberse apartado unos años de los escenarios en 2013, Mai Meneses -vocalista de Nena Daconte- regresó a los escenarios en 2022 con nuevas canciones bajo el brazo. Esta noche recala en Huelva con su último trabajo, 'Casi perfecto'. La madrileña se subirá al escenario del recinto ferial de la Orden a las 21:00 horas para compartir temas como 'Tenía tanto que darte' o 'En qué estrella estará'.

23:00 horas - Cristina de Moret
El broche final de los conciertos de este miércoles lo pondrá un onubense, Cristian de Moret. Un artista ecléctico que se caracteriza por mezclar sin tapujos sus influencias del flamenco, el blues, el rock o la música americana, entre otros estilos. A partir de las 23:00 horas se podrán escuchar las canciones de su último disco, 'Caballo rojo', así como otros temas como su particular versión de 'La leyenda del tiempo' de Camarón. De Moret deleitará al público del barrio que lo vio crecer con su particular voz y su innegable destreza como músico.

Para llegar al recinto de la Orden en transporte público se pueden tomar las líneas 3, 4 y 8, así como la 1 y la 7, aunque estas conectan con puntos algo más lejanos, por lo que habría que andar unos minutos. Estas funcionan con su horario habitual y el precio del billete es de 1,10 euros.
Por su parte, si se va en coche propio, en la zona de la Orden se puede intentar estacionar por las calles del barrio de Santa Marta o, en su defecto, algo más lejos, en las de la Orden Alta, los Olivos o tras la Peña Flamenca.