educación
Cuándo empieza el curso y las clases en la Universidad de Huelva
El curso 2023/2024 arranca el 12 de septiembre y las clases del primer cuatrimestre se extenderán hasta el 22 de diciembre
Cómo disminuir el riesgo de incendios, a debate en la Universidad de Hueva
El Grado de Medicina, más cerca de impartirse en la Universidad de Huelva

La Universidad de Huelva (UHU) se prepara para recibir al alumnado del nuevo curso académico en apenas una semana. El inicio de las clases de grado tendrá lugar el próximo martes, 12 de septiembre, en los tres campus de la Onubense docentes: el Carmen, La Merced y La Rábida.
De esta manera, los universitarios volverán a las aulas casi a la par que el alumnado de Infantil, Primaria y Educación Especial, que lo hace el próximo lunes, 11 de septiembre; mientras que los de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional comenzarán algo más tarde, el viernes día 15, según lo dispuesto en el calendario escolar fijado por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.
La incorporación más tardía será la de las Escuelas Oficiales de Idiomas y las Enseñanzas Artísticas Superiores, que arrancarán las clases en la semana siguiente, el miércoles 20 de septiembre.
El inicio del curso universitario 2023/2024 en la UHU quedó fijado en el Consejo de Gobierno celebrado el 15 de febrero del presente año.
Calendario académico 2023/2024 en la UHU
Según lo dispuesto en el calendario académico de grado para el curso 2023/2024 en la Universidad de Huelva, el periodo lectivo docente del primer cuatrimestre se extenderá del 12 de septiembre al 22 de diciembre de 2023. Por su parte, el del segundo cuatrimestre transcurrirá del 19 de febrero al 7 de junio de 2024.
El periodo no lectivo coincidirá con el mes de agosto, la Navidad -del 23 de diciembre de 2023 al 07 de enero de 2024-, el día de la Universidad de Huelva -fijado el 4 de marzo-, la Semana Santa -del 23 al 31 de marzo de 2024-, la romería del Rocío -del 16 al 21 de mayo de 2024-, y la fiesta propia de cada centro o titulación por acuerdo de Junta de Centro.
Asimismo, serán festivos los días 8 de septiembre por la festividad de la Cinta, el 12 de octubre por la Fiesta Nacional, el 1 de noviembre por el día de Todos los Santos, el 6 de diciembre por el día de la Constitución, el 8 de diciembre por el día de la Inmaculada Concepción, el 28 de febrero por el día de Andalucía y el 1 de mayo por el día del Trabajo.
Planificación del curso 2023/2024 en la UHU
El calendario de actividades lectivas es el marco temporal en el que se desarrolla la planificación del conjunto de actividades formativas, incluyendo las correspondientes pruebas de evaluación ordinarias, en las titulaciones de Grado que se imparten en la Universidad de Huelva.
No obstante, a este calendario de actividades lectivas se incorporarán el periodo no lectivo, las fiestas nacionales, autonómicas y locales fijadas en el calendario laboral, así como las fiestas patronales de cada centro, en el día que fije la correspondiente Junta de Centro.
Así, para el curso 2023/2024 este calendario se divide en dos cuatrimestres de 15 semanas de docencia lectiva. El período de actividades lectivas de cada cuatrimestre incluye las pruebas de evaluación de las convocatorias ordinarias previstas en cada asignatura (incluidos los exámenes de incidencia), así como el periodo de otras actividades académicas.

Según lo dispuesto en el artículo 14 del Reglamento de Evaluación para las Titulaciones de Grado y Master Oficial de la Universidad de Huelva, «el período de pruebas finales correspondientes a cada convocatoria será fijado en el calendario académico que apruebe el Consejo de Gobierno, sin perjuicio de que el Vicerrectorado competente pueda autorizar otras fechas de celebración cuando se den situaciones excepcionales debidamente motivadas».