CONFLICTO
Empleados de Palparking se encomiendan a la alcaldesa para evitar el cierre de los aparcamientos del Ensanche Sur
Los trabajadores piden una reunión con Pilar Miranda para que les «aclare personalmente» la decisión municipal
Creen que no hay motivo para ello y que es posible una solución dialogada
Trabajadores de Palparking recogen firmas para que el Ayuntamiento de Huelva no revoque las licencias de aparcamientos
El futuro incierto de los actuales aparcamientos de Miss Whitney y la avenida Italia tras la revocación de su licencia

Trabajadores de Palparking han presentado en el Registro General del Ayuntamiento de Huelva y en el departamento de Atención al Ciudadano sendos escritos solicitando una reunión con la alcaldesa, Pilar Miranda, «para que aclare personalmente» las decisiones que ha adoptado en relación a la actividad de los aparcamientos que desarrolla la firma en terrenos del Ensanche Sur «pues no hay motivo objetivo para hacerlo y encontrar entre todos una pronta solución dialogada«.
Los trabajadores de Palparking han manifestado que continuarán con su campaña de recogida de firmas para defender el mantenimiento de los aparcamientos de Avenida de Italia y Escultora Miss Whitney, y no descartan otras actuaciones. La plantilla ha agradecido el «masivo apoyo» recibido por parte de vecinos, usuarios y abonados, según informa en una nota de prensa.
Incertidumbre
«Es normal, destacó el portavoz de los trabajadores, José Francisco Maestre, que tras las decisiones adoptadas por Pilar Miranda se esté generando mucha incertidumbre entre los trabajadores y nuestras familias porque creemos que es ilógico que si no se va a hacer nada en la zona de manera inminente, ni la actividad de aparcamientos del Ensanche Sur es irregular ni ilegal, ¿por qué ha tomado esa decisión?«.

«Seguimos sin entender la decisión adoptada por la alcaldesa y anunciada a través de los medios de comunicación de iniciar los expedientes de revocación de las licencias concedidas a la actividad de aparcamientos que desarrolla Palparking en esos terrenos y estamos muy preocupados. Por eso, queremos que nos aclare la situación personalmente», ha abundado el portavoz de la plantilla.
Maestre ha afirmado que usuarios y abonados están «satisfechos con nuestro trabajo» y no quieren que la zona «sea un lugar abandonado, inseguro y lleno de gorrillas». Estos espacios eran solares «abandonados y degradados» y se ha invertido mucho dinero en su mejora y generar empleo. «La zona es segura y está cuidada, y sobre todo, no hay 'gorrillas'», ha añadido.