hablan los votantes | elecciones municipales huelva 2023
Juan Manuel Saavedra: «Cuando voto, soy de los que decide de antemano»
No es votante habitual, pero cuando se decide a expresarse en las urnas no lo hace en función de lo que le hayan contado durante la campaña electoral

Juan Manuel Saavedra (37 años, Huelva), suele seguir la política en las televisiones locales y autonómica, aunque cree que las cadenas «abogan por el partido que milita en cada momento y que dichas noticias están muy sesgadas».
De cara a esta campaña electoral considera que los temas que deberían estar tratándose son «todos aquellos en pro del crecimiento y la prosperidad provincial y de la capital», como «luchar por el patrimonio histórico, desarrollar la ciudad atrayendo inversión, adoptar ideas procedentes de otras ciudades, o infraestructuras e innovación».
«Todo esto podría llevarse a cabo si los políticos que están en las administraciones estuvieran más a la altura y se comprometieran más con sus responsabilidades mientras dejan de invertir recursos y tiempo en nimiedades», considera este desarrollador de automatización de procesos, que valora además que «la estrategia de ponerse a modificar el cuadro urbanístico de la ciudad, con obras y levantado de calles, parques y demás trabajos de restauración de cara a las elecciones es algo que a mí particularmente me mosquea bastante».
A este onubense le podría hacer cambiar el sentido de su voto «cualquier partido político o grupo que trabaje para Huelva y provincia, haciéndolo de manera activa, innovando y dedicándose a lo que se tiene que dedicar, que es escuchar a la ciudadanía y hacer que prospere mi ciudad, que es por lo que cobran de las arcas públicas».
«La gente está harta de falsas promesas y entiendo la desidia y hartazgo del ciudadano de a pie. Que Huelva sea una ciudad próspera y que no tenga nada que envidiar a otras es lo que quiero. Que se mueva la economía, que trabajemos por nuestra identidad, que prosperemos a todos los niveles y que seamos una ciudad atractiva para la inversión y para el turista es en lo que quiero que trabajen los administradores de lo público. Todo no va a ser ferias gastronómicas y conciertos al aire libre. Tenemos mucho que aprender de otras ciudades modernas. Hacer de Huelva una ciudad atractiva, que esté limpia y cuidada», concluye.