comisión de cultura

La Junta vuelve a dar la espalda a la Huelva tartésica

propuesta en el parlamento de andalucía

El PP tumba la propuesta de Vox para crear un «parque arqueológico y de recreación» de Huelva en tiempos tartésicos

La idea es diseñar de una ruta que englobe los principales lugares de la ciudad en los que se han encontrado restos arqueológicos»

El Puerto custodiará provisionalmente los restos tartésicos de Hacienda, cuyas obras se reactivan en junio

Huelva se niega a renunciar a su herencia tartésica

Vista aerea del yacimiento del puerto tartésico de Huelva H24

Huelva24.com

Primero fue la polémica propuesta de no conservar los restos del puerto tartésico encontrados en las obras de la antigua delegación de Hacienda. Las presión popular, con varias manifestaciones, lograron moldear una determinación condicionada por el alto coste y que finalmente quedó en un desmontaje del yacimiento, custodia en el Puerto de Huelva y posterior reubicación cuando acabe las obras. Tras esto la Junta volvió a evidenciar que la puesta en valor de la Huelva tartésica no está entre sus prioridades.

El PP tumbó este martes la propuesta de Vox para crear un «parque arqueológico y de recreación» de Huelva en tiempos tartésicos. La propuesta busca promover la herencia tartésica, desde el punto de vista turístico, mediante el diseño de una ruta permanente que englobe los principales lugares de la ciudad en los que se han encontrado restos arqueológicos».

Rafael Segoviamuestra su propuesta H24

El parlamentario del GP Vox, Rafael Segovia, ha afeado al PP, partido que sostiene en el Gobierno a Moreno Bonilla, su oposición a «promocionar Huelva como el destino más relevante y excepcional para entender Tartessos» y ha vuelto a denunciar que «sin el apoyo de los partidos que gobiernan, nuestra provincia no despegará nunca».

Segovia, ha lamentado, tras la Comisión de Cultura celebrada este martes, que el PP haya rechazado con su mayoría absoluta una propuesta de Vox «para impulsar el liderazgo de Huelva en cuanto a la cultura Tartésica», denunciado que «sin el apoyo de los partidos que gobiernan, nuestra provincia no despegará nunca».

El destino más relevante de Tartessos

En concreto, la Proposición No de Ley (PP) presentada por Vox, y que no ha salido adelante debido a los votos en contra del PP y a pesar del apoyo del resto de grupos parlamentarios, pretendía «aprovechar esta relevancia como capital tartésica y promocionar Huelva como el destino más relevante y excepcional para entender Tartessos», según ha indicado Segovia.

El parlamentario de VOX ha denunciado que «mientras otros territorios desarrollan productos turísticos y culturales en torno al patrimonio histórico arqueológico y al espacio físico y ambiental vinculado a su pasado, en Huelva es lamentable que no se haya puesto en valor este enclave tartésico por parte de las administraciones actuales».

Así, el PP, partido que sustenta en el Gobierno a Moreno Bonilla, se ha opuesto a «estudiar la viabilidad de crear un parque arqueológico y de recreación de la ciudad en tiempos tartésicos»; así como a «promover la herencia tartésica, desde el punto de vista turístico, mediante el diseño de una ruta permanente que englobe los principales lugares de la ciudad en los que se han encontrado restos arqueológicos».

Los populares solo han votado a favor del punto de la iniciativa de Vox para «impulsar las investigaciones arqueológicas en Huelva relativas a la época tartésica», extremo que, como ha indicado Segovía, «ya sería el colmo que desde el Gobierno de la Junta no se dignasen ni a estudiar una de las civilizaciones más importantes de nuestra historia».

«Andalucía va a tener que espabilar», asevera Segovia pues, como recuerda «Tartessos no se limita a Andalucía, está también en otras regiones y sería una pena que otras antes que nosotros pusieran un centro tartésico, como el que reclama VOX para Huelva, que se convierta en el epicentro desde donde se investigue esta importante cultura».

«Queda mucho por conocer»

Como ha indicado Segovia, al contrario de lo que ocurre con otras antiguas civilizaciones que tuvieron presencia en Andalucía, como pueden ser la romana o la islámica, «sobre Tartessos queda mucho por conocer» por lo que «cada resto que aparezca es muy interesante pues puede aportar nuevos conocimientos sobre la historia de Tartessos, de Huelva y de Andalucía».

Como ha denunciado el parlamentario de Vox, «las administraciones tienen a Huelva a la cola en materia cultural y patrimonial», cuando «Huelva podría ser el eje de un gran proyecto cultural y turístico al hilo de su consideración como una de las ciudades más antiguas de Occidente», ha concluido Rafael Segovia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia