El nuevo Ayuntamiento de Huelva celebra su primer pleno ordinario: ¿arranca legislatura bronca o de concordia?
PP y PSOE se reprochan mutuamente no apoyar cuestiones de interés general por intereses partidistas
Lo que iba a ser una declaración institucional a favor de las infraestructuras ferroviarias se queda en propuesta del equipo de Gobierno
¿Mantendrá el nuevo equipo de gobierno la peatonalización prevista en las calles Rociana y Puebla de Guzmán?
El Mercado de San Sebastián sigue en 'campaña política': el PSOE le pide a Pilar Miranda que busque «una solución definitiva»

El Ayuntamiento de Huelva celebra ese miércoles el primer pleno ordinario presidido por la nueva alcaldesa de la ciudad, Pilar Miranda, que arranca de este modo un mandato que se adivina bronco con la oposición.
El grupo municipal socialista solicitaba este mismo martes al equipo de Gobierno «mantener el clima de diálogo, consenso y acuerdo de estos últimos ocho años», pero no parece que el mismo se vaya a mantener teniendo en cuenta cómo ha arrancado la legislatura, con las críticas públicas por parte el nuevo equipo de Gobierno ante lo que está encontrando al abrir los cajones, ni a tenor de cómo se presenta este primer pleno ordinario.
Y es que la sesión pretendía aprobar una declaración institucional para exigir la mejora de las infraestructuras ferroviarias de la provincia y la llegada de la Alta Velocidad a Huelva, pero finalmente se presentará como propuesta del equipo de Gobierno, «tras oponerse el PSOE». Así lo denunciaba este martes el portavoz y primer teniente de alcalde, Felipe Arias, que reprochó a los socialistas que no se hayan adherido «ante la incertidumbre sobre quién estará en el Gobierno de España. Pero nosotros tenemos claro que lo que le pertenece a Huelva hay que reclamarlo y exigirlo esté quién esté, y no callar por intereses partidistas».
Una afirmación que rechazaban poco después los socialistas, que afirmaban «tender la mano a este Gobierno para trabajar unidos en los temas importantes de esta ciudad» y solicitaban al nuevo equipo de Gobierno dejar de «intentar reescribir la historia de nuestros ocho años de gestión, a través mentiras y de manipulaciones».
Así se expresaba el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Francisco Baluffo, que pedía públicamente al nuevo equipo al frente del Ayuntamiento de Huelva «que retome la negociación y el trabajo con la oposición en los temas fundamentales».
Propuestas del equipo de Gobierno
A la espera de conocer el sentido del voto de los socialistas y, por lo tanto, si lo consideran uno de esos «temas fundamentales», el equipo de Gobierno presentará este miércoles al pleno una propuesta sobre la mejora de las infraestructuras ferroviarias que incluye «una reunión urgente, como prioridad del nuevo Ejecutivo electo, donde estén presentes todos los representantes de las instituciones de la provincia de Huelva, empresarios y representantes de la sociedad civil, con el fin de llegar a un principio de acuerdo para establecer una fecha real de la llegada de la Alta Velocidad a Huelva».
La moción incluye la propuesta de creación de una mesa de seguimiento, para controlar el cumplimiento de lo comprometido, y la presentación de «un calendario de inversiones de infraestructuras de carretera y ferroviarias en la provincia de Huelva que incluya al menos el tercer carril de la Huelva-Sevilla, el desdoble de la Nacional 435 y la unión por alta velocidad ferroviaria».
El equipo de Gobierno pedirá también al pleno que exprese su «rechazo absoluto a la propuesta del Gobierno de España de implantar un sistema de pago por uso o peaje de las autovías en la provincia de Huelva», una medida que considera especialmente lesiva para nuestra provincia, donde «la autovía es la única vía de salida de los onubenses al resto del mundo».
Mociones del PSOE

Por su parte, los socialistas acuden a este primer pleno del mandato con dos mociones centradas en pedir una «solución definitiva ante la paralización de las obras del Mercado de San Sebastián» y en «exigir a la alcaldesa, Pilar Miranda, que se posicione del lado de Huelva -y no con su partido- ante el verano con mayor déficit sanitario de la historia de Huelva, con un único centro de salud abierto por la tarde y una nefasta gestión por parte del Gobierno de la Junta de Andalucía».
Asimismo, el PSOE preguntará al equipo de Gobierno del PP «sobre los motivos por los que no colgaron la bandera LGTBIQ+ en los balcones del consistorio, por los impagos a los trabajadores de mantenimiento de las instalaciones deportivas, los motivos por los que la Banda Sinfónica Municipal no ha actuado en la Semana Cultural de Las Colonias como es tradición, y sobre el anunciado desmantelamiento del Plan de Movilidad Urbana Sostenible, una herramienta que entre otras cosas permitirá cuidar la calidad del aire en las zonas con mayor densidad de tráfico».