LA PROVINCIA NO FALTA A LA CITA DEL REJONEO
La pasión por el caballo, de nuevo protagonista en la última de Colombinas
La feria taurina de Colombinas llega a su fin con una larga corrida de rejones tras cinco días de intensa actividad en la Plaza de Toros de la Merced
Sin Morante, también
Animada tarde de alternativa
Punto y final a la feria taurina de Colombinas. Tres corridas de toros y una novillada de las que se ha elevado como gran triunfador el torero de la tierra David de Miranda que hoy tienen su epílogo con un festejo de rejones con cuatro grandes figuras. Cuando en el cielo onubense resuenen los fuegos artificiales y sus colores se reflejen en las aguas de la Ría de Huelva, ya se habrán dado los últimos lances en el ruedo mercedario y comenzará a esbozarse la feria del 2024.

En una provincia con tanta afición por el mundo equino no podía faltar una corrida de rejones en su principal feria taurina. Gran ambiente taurino en los prolegómenos del festejo, que hacía presagiar otra buena entrada, con muchos aficionados llegados desde diferentes puntos del territorio onubense. Más que en las otras tardes. Aficionados que combatían la sofocante ola de calor buscando la sombra de los árboles que rodean el coso mercedario, haciendo frente a las altas temperaturas a base de bebida fría y abanicos improvisados con los programas de la feria. La llegada, como cada tarde, de la Banda de Música Virgen de Consolación marcaba el momento en el que terminar las tertulias previas y comenzar a llenar los tendidos.
La tarde deparaba un cartel muy internacional. Ocho toros de Fermín Bohórquez para ser lidiados por los rejoneadores portugueses Rui Fernandes y Diego Ventura, la francesa Lea Vicens y el escacenero Andrés Romero. Como sucediera todos estos días de feria taurina, un hombre de la tierra se anunciaba en los carteles. Desde Escacena del Campo llega Andrés Romero a una plaza que lo recibe como en su casa y con unos tendidos entregados al rejoneador y su cuadra.
Tendidos donde un año más estarán presentes los jóvenes de Escacena invitados por el propio rejoneador. En lo que se está convirtiendo ya en toda una tradición, Andrés Romero invita siempre que viene a torear a Huelva a un grupo de cincuenta niños de su pueblo. Una bonita forma de agradecer el apoyo y el cariño que su gente le viene demostrando a lo largo de toda su carrera y una forma también de crear afición por el arte del rejoneo entre los más jóvenes.