La Plataforma Parque Moret apela al acuerdo de 1997 para no ubicar el nuevo albergue en la parcela de los Duclos
Suscrito por PSOE, PP e IU, garantizaba, según la plataforma, que la parcela en cuestión se destinaría a un centro de interpretación arqueológica
El Ayuntamiento ya ha encargado la redacción del proyecto para trasladar a esta zona el albergue municipal que hoy se ubica en la calle Periodista Luca de Tena
El nuevo albergue municipal de Huelva para personas sin hogar se ubicaría en la avenida Santa Marta, junto al parque Moret
Qué pasó con la Casa Duclós de Huelva: crónica de un derribo anunciado

La Plataforma Parque Moret ha expresado su firme oposición a la ubicación propuesta para el nuevo albergue municipal en la finca que perteneció a la familia Duclos, recordando el acuerdo firmado en 1997 que establece que la parcela en cuestión debería destinarse a un centro de interpretación arqueológica para el Parque Moret y para la ciudad.
Como adelantó huelva24 el pasado mes de febrero, el nuevo albergue municipal de Huelva para personas sin hogar se construiría en la avenida de Santa Marta, junto a la entrada del parque Moret. Esa es la intención del Ayuntamiento de Huelva, que ha encargado la redacción del proyecto –por un importe de 14.900 euros– para ubicarlo en la parcela S-1 del Plan Parcial del Parque Moret, que se reserva para servicios de interés público y social. Se trata de la parcela en la que hasta 2017 se levantaba la Casa Duclós, expropiada por el Ayuntamiento de Huelva pero derribada por su expropietaria antes de hacer entrega de la llave.

La plataforma critica lo que considera una falta de transparencia por parte del gobierno municipal, argumentando que las intenciones de construir el albergue en esta ubicación parecen estar firmemente establecidas, a pesar de las «alternativas disponibles en terrenos o bien edificios propiedad del Ayuntamiento o de la Junta que podrían perfectamente ser útiles para este fin».
El Protocolo del Acuerdo de 1997, suscrito por PSOE, PP, IU y la propia plataforma ciudadana, que «es vinculante», establece claramente los usos previstos para el Parque Moret, incluyendo el de la mencionada parcela. En aquel documento, señala el comunicado, «en ningún momento aparece una fecha que invalide su contenido», por lo que su vigencia es «indiscutible».
Este asunto, añade la plataforma, pone en cuestión la credibilidad de futuros acuerdos y la voluntad real del Ayuntamiento respecto a la participación ciudadana en la política municipal. Por ello, hace un llamamiento al equipo de gobierno para que reconsidere su posición y busque alternativas que respeten el acuerdo suscrito hace 27 años.