huelva
Seguridad en las Fiestas Colombinas 2023: más de 80 agentes al día, control de la venta de alcohol y punto violeta
Un total de 192 personas integran el Plan Especial de Seguridad, cuyo centro de coordinación de emergencias se sitúa junto a la portada
¿En qué va a consistir el servicio especial de limpieza durante las Fiestas Colombinas 2023? Se esperan unos 200.000 kg de residuos
Cómo llegar a las Fiestas Colombinas 2023 en transporte público: líneas de autobús, horarios y precios
Fiestas Colombinas 2023: fechas, cuándo empiezan, conciertos, horarios y todo lo que necesitas saber de la Feria de Huelva

En el buen transcurrir de las Fiestas Colombinas 2023 tendrá un papel fundamental el Plan Especial de Seguridad desplegado por el Ayuntamiento de Huelva durante toda la semana. Un total de 192 personas conforman este dispositivo entre agentes de seguridad ciudadana, movilidad, tráfico, protección civil, bomberos y sanitarios.
En concreto, este año se ha puesto especial atención a la prevención de la venta y el consumo de alcohol en menores de edad, así como a la lucha contra la violencia machista, por lo que se mantendrá el punto violeta a la entrada del recinto.
Del mismo modo, un año más, se distribuirán gratuitamente pulseras identificativas a los niños, con el fin de facilitar el reconocimiento de los menores en el caso de que se extravíen. En cuanto al horario del recinto, este será de 20:00 a 6:00 horas.
Dispositivo de seguridad, movilidad y tráfico
Como cada año, el dispositivo de seguridad, movilidad y tráfico tendrá su centro de operaciones en el Centro de Coordinación Municipal de Emergencias, que se instalará a la derecha de la portada.
En este trabajarán de manera coordinada dispositivos de Protección Civil, Policía Local, bomberos, servicio médico, Policía Nacional, etcétera, bajo el objetivo de dar respuesta en el menor tiempo posible a cualquier incidente o emergencia que pueda producirse en el recinto y sus inmediaciones.

Según detalla el Ayuntamiento de la capital, durante las fiestas estará trabajando la totalidad de la plantilla de agentes, con una media de 169 en los turnos diarios, de los que 86 se dedicarán exclusivamente a las Colombinas. No obstante, señala que "no van a disminuir los servicios ordinarios que se vienen prestando en la ciudad habitualmente".
Además, también en el recinto habrá un médico, dos enfermeros y una media de 15 voluntarios de Protección Civil. En lo que respecta al servicio de extinción de incendios, este estará compuesto por un mando y cuatro bomberos.
Contra la venta de alcohol a menores
En el terreno preventivo, en estas Fiestas Colombinas 2023 se pondrá en marcha una campaña de prevención de venta y consumo de alcohol a menores que aboga por el consumo 0.
De la mano de la Asociación Cívica para la Prevención, se ha instalado un punto informativo en el que se compartirá información y se atenderá a los menores en esta materia. También allí se llevarán a cabo actividades y dinámicas para sensibilizar, asesorar y prevenir sobre las consecuencias del consumo de ciertas sustancias, legales o ilegales.
Mientras tanto, en todas las casetas estará presente la campaña 'Menores 0.0', con cartelería que recuerda la prohibición de vender alcohol a menores, a quienes se les pedirá el DNI para comprobar su edad. Esta acción también contempla propuestas y sugerencias para que los hosteleros puedan afrontar estas posibles situaciones.
En este sentido, cabe recordar que los agentes velarán por la seguridad vial con distintos controles de alcoholemia en las inmediaciones del recinto.

Por unas Colombinas sin violencia machista
Dentro de los trabajos de prevención y concienciación, este año también se van a llevar a cabo distintas acciones contra la violencia machista.
Así, el Ayuntamiento de Huelva pretende que las Fiestas Colombinas 2023 sean "las más seguras de la historia para la mujer". Para ello, ha puesto en marcha la campaña 'Ocio Seguro', enfocada en la prevención de la violencia sexual durante las fiestas.
Esta ha sido ejecutada junto al Instituto Andaluz de la Mujer, dependiente de la Consejería de Inclusión Social; la Federación de Asociaciones de Empresarios de Ocio y Esparcimiento de Andalucía y la Federación de Empresarios de Hostelería en Andalucía.

Del mismo modo, se refuerza la presencia policial en todo el recinto y se volverá a establecer, como el pasado año, un punto violeta gracias a la colaboración de Cruz Roja. Este estará a la entrada junto a la portada y emprenderá una campaña contra agresiones sexistas bajo el eslogan 'Fiesta+Respeto=Diversión'.
Asimismo, a nivel de concienciación, en las pantallas del escenario de conciertos y en las de los autobuses que llegan al recinto se proyectará material audiovisual informativo con el teléfono de Información a la Mujer (900 200 999), una línea gratuita y confidencial.