nueva corporación municipal
Toma de posesión del nuevo Gobierno municipal de Huelva: ¿en qué consiste el pleno de investidura?
Los concejales electos el pasado 28M toman posesión en un acto solemne este sábado
Tras la constitución intervendrán los portavoces de todos los grupos y cerrará Pilar Miranda en el que será su primer discurso como alcaldesa de Huelva
¿Quién es quién en el nuevo Gobierno municipal del PP en Huelva?
Convocatoria para 'reventar' la investidura de Pilar Miranda por la urbanización de La Joya

Huelva tendrá desde este sábado nueva corporación y Gobierno municipal, aunque la foto oficial no podrá hacerse hasta la finalización del pleno de constitución que tendrá lugar, a partir de las 10.30 horas, en el Gran Teatro de Huelva.
Así, aunque el escenario habitual de la toma de posesión de los concejales y concejalas electos en Huelva suele ser el propio Ayuntamiento, la que será la próxima -y primera- alcaldesa de la ciudad, Pilar Miranda, ha optado por las instalaciones del teatro municipal para llevar a cabo este primer pleno de investidura.
El motivo, según han explicado fuentes cercanas a su equipo a huelva24.com, reside en el aforo, mucho más amplio en el Gran Teatro -con 550 localidades- que en el edificio consistorial, lo que permite a familiares y personas cercanas a los 27 concejales onubenses asistir de público al acontecimiento «sin que haya que separarlos por salas y parezca que hay invitados de primera y de segunda».
De este modo, la investidura se espera mucho más multitudinaria que las últimas, pues además de a familiares y allegados de los ediles se ha cursado invitación a representantes de organizaciones y colectivos de la ciudad, así como a personalidades a las que se quiere hacer partícipes del acontecimiento.
Así será el pleno de investidura
Un acontecimiento que, como marca la ley del Régimen Electoral General, tiene lugar en sesión pública el vigésimo día posterior a la celebración de las elecciones. Así, pasados 20 días del 28 de mayo, los concejales y concejalas electas en las urnas en las últimas elecciones municipales tienen que jurar o prometer su cargo.
Lo hacen ante la Mesa de Edad que integrarán los ediles de mayor y menor edad del pleno -en este caso, se trata de José Manuel Moreno Mateo, de 63 años, y Pastora Giménez Corpas, de 33, ambos del Partido Popular- actuando «como Secretario el que lo sea de la Corporación», según recoge la normativa.
Dicha Mesa tiene que comprobar las credenciales presentadas y declarar constituida la nueva Corporación Municipal, procediendo luego a la elección del alcalde o, en este caso, alcaldesa. Pilar Miranda ya ha anunciado que llega a la investidura con el deseo de convertirse en la primera regidora de la ciudad pero sin pactos para hacerlo por mayoría absoluta, sino apostando por acuerdos puntuales cuando sean necesarios.
Así, aunque cada uno de los candidatos se presentase para ser votado como líder de su lista y nadie más votase a favor de su candidatura, Miranda será proclamada alcaldesa al contar con el voto a favor de la mayoría de los concejales del pleno -mínimo, los trece del PP-.
Una vez constituidos los grupos municipales este sábado en Huelva intervendrán los portavoces de cada uno de ellos, mientras que cerrará el acto la propia Pilar Miranda en la que será su primera intervención pública oficial como alcaldesa de Huelva.