huelva
Vuelve 'La Noche Europea de los Investigadores' a Huelva: fecha, actividades y nuevas ubicaciones
La iniciativa enfocada a la divulgación científica alcanza su duodécima edición en la capital
Cientos de onubenses se dan cita en 'La Noche Europea de los Investigadores'
La Cátedra Atlantic Copper-UHU impulsa 24 contratos de investigación desde su creación en 2015

'La Noche Europea de l@s Investigador@s' es una actividad de divulgación científica financiada por la Unión Europea dentro del Programa Horizonte Europa y coordinada a nivel regional por la Fundación Descubre, perteneciente a la Consejería de Economía. Esa noche, casi medio millar de ciudades europeas celebran simultáneamente decenas de actividades enfocadas a la promoción de la investigación y la ciencia.
En concreto, en Huelva, la Universidad de Huelva (UHU) es la encargada de poner en marcha su amplio programa, que cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia e Innovación; y el apoyo del Consejo Social, la Cátedra del Vino, la Cátedra de la Provincia (Diputación de Huelva), la Cátedra Fundación Cepsa y la Cátedra de Sostenibilidad Agroalimentaria Fertinagro-Biotech.
En este 2023, 'La Noche Europea de l@s Investigador@s' se desarrollará en las carpas del campus del Carmen el próximo viernes, 29 de septiembre, con más de 60 actividades programadas. Todas ellas estarán enfocadas a dar a conocer el trabajo de investigación que se desarrolla en la Onubense, para lo que se llevarán las aulas y los laboratorios a la calle.
La velada contará con la presencia más de 250 investigadores y voluntarios procedentes de las distintas facultades y centros de la UHU, que llevarán a cabo las distintas demostraciones y resolverán dudas a los asistentes.
Récord de actividades
En esta duodécima edición, la iniciativa ha alcanzado su récord de actividades en Huelva, con un total de 62 propuestas, una quincena más que en el pasado año.
La mayoría de ellas comparten un carácter práctico y lúdico. Asimismo, muchas están enfocadas a un público infantil, con el fin de despertar su interés por carreras de vocación científica e investigadora.

Durante la jornada habrá talleres, demostraciones, scaperoom, exposiciones, visitas, juegos de mesa, charlas, actividades deportivas y audiovisuales. Estos se desarrollarán en distintos puntos del campus de la UHU: las nuevas carpas, las pistas deportivas, la Estación Meteorológica, la Facultad de Ciencias Experimentales, la Facultad de Educación, la ETSI y frente a los edificio José Isidoro Morales y Galileo.
Asimismo, en los días previos también habrá propuestas en distintos enclaves. En concreto, en la plaza central del centro comercial Holea se llevarán a cabo tres talleres que invitarán a los asistentes a participar el día 29 en el programa de actividades. Por su parte, el jueves 28, el catedrático de la UHU Juan Luis Carriazo realizará una visita guiada al castillo de Niebla.
Las actividades, que se pueden conocer con mayor detalle en la web de la Fundación Descubre, servirán para dar a conocer al público onubense la producción científica de la UHU en distintas ramas de la ciencia.