Huelva, por el cambio que tanto nos urge
Dice el refranero español que más vale tarde que nunca. Este domingo 25 de marzo debemos reaccionar con gran sentido común. No me gusta el autocitarse, pero mi caso es una realidad que compartimos miles de onubenses y andaluces que llevamos sin conocer la alternancia política en nuestra tierra toda la vida. Generaciones enteras, la de los treinta por ejemplo, que no hemos conocido una manera de gobernar en Andalucía distinta a la socialista.
Cuesta pensar que podamos seguir viviendo en una especie de Cuba, donde la falta de desarrollo y progreso de una sociedad, por otro lado tan increíblemente capaz como la andaluza, se vea frenada por las políticas caducas de algunos dirigentes que me recuerdan a esos tristes señoritos. Y sí, digo bien, señoritos que viajan en lujosos coches oficiales, que paran en clubes de carretera pagando con dinero público (véase ejemplos como el de Valverde del Camino), que entre curva y curva las papelinas entran sin mayor dificultad, y muchos más ejemplos que desgraciadamente tenemos. Ese es el nuevo señorito: el corrupto de siempre, es la mentira disfrazada de verdad gracias a dosis de manipulación suministradas durante años: es sin duda la peor pesadilla que jamás Andalucía debía haber experimentado en su reciente historia, de la que encima nos costará salir y mucho.
¡Basta ya de mentiras, basta ya de corruptos! me decía un señor en la Plaza de las Monjas hace pocas semanas. ¿Qué pensarán nuestras generaciones futuras cuando estudien nuestra historia y descubran que durante años caímos en la trampa? Más vale ahora este domingo que nunca, aunque sea incluso un poco tarde, para mejorar nuestra situación. Porque Huelva tiene que afrontar grandes problemas y muchos proyectos de futuro de la mejor manera posible. Y este domingo nos toca elegir por la única vía responsable y en la que confiar. Por aquellos que sí apuestan por Huelva con hechos y no palabras vacías.
Es imposible estar mudos ante esta crítica situación a la que han llevado a Andalucía. El escándalo constante ha marcado la campaña electoral. Los intentos baratos de engañarnos han vuelto a nuestras calles... Las declaraciones de Mario Jiménez son de alguien que nunca podrá demostrar con ningún hecho su apuesta y trabajo por Huelva. Pero las palabras se las lleva el viento mientras que los hechos perduran. Es esa mentira a la que acude el que se encuentra acorralado, sin nada más que sus sueldos millonarios en la Junta y Cajas de Ahorros durante largos años, y que ahora ve peligrar. Es la triste historia de los señoritos que nos llevan gobernando más de 30 años. Es el resultado de un sistema mediocre creado por ellos, una especie de ingeniería social que nos intenta engañar y acallar. Esas mentiras que cada segundo descubrimos con mayor facilidad muchos más andaluces.
Ahora bien, solo una única opción es fiable pasado mañana. Me gustaría no tener que materializarlo tan claramente pero es imposible no gritarlo por las esquinas. Mucho más después de que, hace pocos días en la Embajada de España en Estados Unidos, varios emprendedores andaluces que venían a buscar mercado en este país me explicaran la pésima gestión del gobierno de la Junta también en este ámbito y uno de ellos dijera: “No hay duda alguna que necesitamos un nuevo gobierno serio, compacto, y preparado que devuelva a Andalucía el impulso”. Cuando oí estas afirmaciones solo pude pensar en Arenas y Báñez, Rodríguez, Lagares o Romero, Toscano y Gónzalez, y tantos y tantos onubenses que demuestran su capacidad y entrega por devolver a Huelva, a Andalucía, la posición y buena gestión que necesitamos con gran urgencia.
Nunca me han gustado los regímenes totalitarios, ni de izquierdas ni de derechas ni de centros que quepan. Manuel Chaves hace unos días dijo que nuestra democracia andaluza estaba en peligro. Estoy completamente de acuerdo. En peligro sí, solo si el PSOE continua ocultando corrupciones y machacando Andalucía una legislatura más. Pensé, ¿cómo se pueden hacer estas declaraciones hoy en día? Se entienden cuando lees portadas de periódicos de ayer u oyes esta mañana la radio y descubres a un tal hijo de Don Manuel...
En La Sexta el ex-presidente Felipe González afirmó el domingo pasado que, a partir de diez años de un mismo gobierno en el poder la probabilidad de que acabe sufriendo la corrupción y el vacío en su gestión es mayor. Si lo dice González por su etapa, cuanto más habrá en esta etapa socialista en Andalucía. Cada día más acusados en el banquillo, más altos cargos de la Junta bajo sospechas judiciales... ¿qué más tenemos que esperar los andaluces, la gente de Huelva, para caer en la cuenta de lo que debemos hacer este domingo? Ya nada más.
En noviembre pasado Huelva se sumó al cambio, a la regeneración democrática y se pronunciaron mayoritariamente confiando en aquellos que pueden sacarnos de donde nos dejaron. Así pues, con la misma energía y decisión, los andaluces y los onubenses debemos responder nuevamente este domingo. Si ya lo hicimos en noviembre, ¿no lo haremos ahora por una Andalucía mejor? Seguro que sí. En eso confiamos muchos por el bien de todos los andaluces y de las generaciones más jóvenes que están llegando.