No hay más cera que la que arde

Ya avisaba en mayo de 2011 de que no podíamos esperar que las gradas del Nuevo Colombino volvieran a ser lo que fueron en ataño. En aquella época hablábamos de asistencias de algo más de seis mil aficionados y de que la ‘Recremanía’ era cosa ya del pasado, sin esperanza de volver a recuperarla.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ese desapego se ha visto acrecentado en la actualidad, con asistencias al estadio en torno a los cinco mil, como media habitual. Los datos del club reflejan que existe una cifra de abonados cercana a los ocho mil. Eso aseguran, pero la realidad muestra, jornada tras jornada, que algo falla.

Que casi tres mil abonados decidan por regla general no acudir al fútbol es una señal inequívoca de que, o bien no se están haciendo las cosas bien, o que la realidad de la Huelva futbolera es esta. Los bares llenos para ver a los grandes, pero al Decano sólo van los incombustibles. Los que sienten el club como suyo.

Yo tengo mi teoría, y además fundamentada. El club ha usado, en una maniobra brillante, el recurso del carnet de abonado para reducir parte de la deuda con sus acreedores. Aunque en el Recreativo aseguran que esos carnets no computan como asistentes a los partidos.

Si eso es así, el problema es más grave de lo que podemos intuir. El desapego de la que en un momento fue una afición que llenaba el estadio sería real, y habrá que pensar seriamente en recuperarla para la causa. El Recre se juega mucho en las próximas jornadas y ver una asistencia tan pobre para recibir al líder me hizo entristecer.

Para ello, el club debe ponerse las pilas. No basta con hacer campañas para abaratar las entradas, debe volver a estar cercano a la afición. Debe volver a ser ese club familiar, no esa empresa que recauda dinero por encima de todo. Deben dejar de salir escándalos día sí y día también, o reacciones aireadas donde los malos modos es la nota predominante. Si todo eso se consigue, será un buen punto de partida.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia