CONFIDENCIAL
Capirotazos: Hazaña desde La Orden
Esfuerzo titánico el que han realizado los integrantes de la Hermandad del Perdón, desde nazarenos hasta costaleros, en la jornada de este Lunes Santo, cuando han conseguido recortar en más de una hora la distancia entre La Orden y La Placeta, punto de inicio de la carrera oficial.

Un esfuerzo que ha sido reconocido por el Consejo de Hermandades de Huelva, quequiso agradecer personalmente al hermano mayor de la cofradía, Carlos Castañeda, la celeridad con laque la hermandad emprendió su estación de penitencia –tras agotar la moratoria-con el objetivo de entrar puntualmente en carrera oficial y no interrumpir alresto de hermandades. El propio ToniGonzález se levantó del palco, nada más llegar El Perdón a carrera oficial,para felicitar a Castañeda.
Una mirada nueva. La Semana Santa se asienta en la tradición, en el constante solapamiento de unos años a otros, en la suma de recuerdos, en el enriquecimiento de experiencias acumuladas... Ese gran tesoro es alimentado por las hermandades y su gente, cuya gran familia con el motor que revitaliza la herencia y la hace presente. Un recién llegado a todo esto es este pequeño, sobrino de nuestro compañero Raúl Villalba Rey, de la Cadena SER, que con su medalla y los ojos abiertos al mundo cofrade, vivió su primer Lunes Santo como hermano de Tres Caída. Un nuevo Lunes Santo, un Lunes Santo especial con este nuevo hermano de las @3CaidasHuelva, decía @RaulVillalbaRey.
¿Contrariedad enMutilados? Diego Cabrera, hermano mayor de Los Mutilados, está algocontrariado con la situación experimentada este Domingo de Ramos. Aunque muy correcto y sin entrar en ningún tipode polémica, aclarando que son cosas que habrá que hablar en un futuro, el hermano mayor de la cofradía con sedeen San Sebastián ha expresado, endeclaraciones a ‘El llamador’ deCanal Sur, que el hecho de que, más de una hora antes de la señalada para susalida, se le solicitase que la misma fuese retrasada, no le pareció demasiadorazonable. Por supuesto decidió ceder para no perjudicar al resto de cofradías,pero para Cabrera habría que buscar el modo de evitar estas situaciones.
Refugios inesperados.Aunque finalmente el Domingo de Ramosculminó en la capital con éxito, el chaparrón que sorprendió a la Hermandad de la Cena a las puertas delPolvorín, justo cuando el misterio estaba a punto de echarse a la calle,amenazó con arruinarla. Finalmente no fue así, pero el aguacero sí quesorprendió a nazarenos –que volvieron a resguardarse al interior del SagradoCorazón- y a los centenares de cofrades que se habían apostado en losalrededores para admirar la salida. Muchos de ellos, no tuvieron otraocurrencia que meterse debajo de larampa habilitada a las puertas de la iglesia para refugiarse de la lluvia,dando lugar a una imagen de lo más peculiar, puesto que el espacio entre laestructura y el suelo apenas alcanza el metro. Una guarida, desde luego, noapta para claustrofóbicos…
Ofrendas albiazules. El Recreativo de Huelva a través de la Fundación Recre, protagonizará una serie de ofrendas florales durante la Semana Santa, aunque sólo son seis las hermandades de la capital de las 25 que procesionan las que reciben este honor. La primera es la de Pasión este Martes Santo (12.00 h.), el Miércoles Santo todas recibirán ofrenda y entre la 11.00 y la 13.00 horas representantes del Decano pasarán por las cofradías del Prendimiento, la Santa Cruz, La Victoria y La Esperanza. El jueves a las 13.00 horas se visitará a la Hermandad del Nazareno.