Vivamos el momento
En el fútbol como en la vida y más en estos días donde las dificultades laborales y económicas están a la orden del día, vivir el momento y no de perder la esperanza es la frase socorrida. Si lo trasladamos a la situación que está viviendo el Recre, el momento no puede ser mejor, la esperanza que todos tenemos, club, futbolistas, cuerpo técnico y afición está fijada en la continuidad de los resultados.
Es evidente que si el equipo es capaz de mantener este nivel difícilmente se escape el ascenso, pero no es menos cierto que eso no es fácil, pero mientras más dure mucho mejor.
Hoy por hoy el equipo más en forma tanto a nivel individual como colectivo es nuestro Recre. Las ideas están muy claras, siempre se sabe qué hacer y qué no hacer, se sabe en todo momento a qué se juega, la disciplina táctica está llevando al equipo a ser más competitivo e intenso y todos aportan. Físicamente están al máximo nivel y mentalmente se supera cualquier revés que se presente.
Hace pocas semanas el entrenador decía que soportar la presión de estar arriba no es fácil. Es así, pero se está sabiendo gestionar muy bien por parte de todos y la propia exigencia a la que se someten está incidiendo en el rendimiento, cuando los resultados van bien todos quieren estar y nadie quiere ‘borrarse’.
Ayer se disfrutó como hacía mucho tiempo. Ver a la afición aplaudiendo a los jugadores con tanta fuerza ni se recordaba y al salir del estadio muchos aficionados iban en silencio, como saboreando la victoria, viendo la película del partido y disfrutando de ella. Otros hablaban para decir: “vivamos el momento, que bastante hemos sufrido”.
Cada jornada que pasa una que se resta al campeonato y las distancias se aumentan y las sensaciones cada vez son mejores y a los rivales se les está enviando un mensaje desalentador para ellos. Este equipo va muy en serio y cada vez comete menos errores que cuestan puntos. Finalmente por poner un pero, el Mallorca nos remató demasiadas acciones a balón parado y eso hay que corregirlo para tener menos sobresaltos.
En Tercera División los equipos que nos representan ganaron o perdieron ante la antesala de una semana con dos partidos en menos de 48 horas:
La Palma CF ganó su primer partido fuera de casa y lo hizo remontando y a tenor como se produjo el segundo gol, de penalti y en el último minuto dice mucho de la ambición por ganar, otro equipo se hubiese conformado con el empate, poco a poco van encontrando la regularidad que perseguían y que habían merecido con anterioridad.
Recuperó posición de privilegio el CD San Roque de Lepe con la victoria ante la Unión Balompédica Lebrijana. No se lo puso fácil, pero también es verdad que volvieron a generar muchas ocasiones de gol que no se materializaron y a veces esta situación provoca que el adversario se crezca en los últimos minutos. En esta ocasión propiciada además por tener un jugador menos el equipo lepero.
El Recre B perdió después de muchas jornadas, pero las sensaciones fueron las mismas que cuando ha ganado, jugando bien, intensos, veloces, seguros y creando ocasiones suficiente como para ganar. Pero también hay que dar méritos al contrario, que no parecía un filial, muy bien trabajado tácticamente, muy físico y sintiéndose muy cómodo en el papel de equipo dominado.
El largo viaje que emprendió el Ayamonte CF hasta Ceuta no fue productivo y nueva derrota. Ya habíamos dicho en la previa que se enfrentaba a un equipo candidato para estar al final entre los cuatro primeros y les dieron pocas opciones a la sorpresa. La situación cada vez es más complicada pero no hay tiempo para las lamentaciones, pues otra jornada está a la vuelta de la esquina.
En Primera Andaluza nos están acostumbrando muy bien nuestros representantes y ojalá que duren mucho las sensaciones que nos están transmitiendo:
El CD Aljaraque no dio opción al Jerez Industrial y se quedo corto el resultado, está muy claro que cada semana que pasa están muy seguros y están dejando un sello de equipo compacto, que recibe pocos goles y que hace los suficientes como para llevar el partido al terreno que a ellos les interesa.
La Olímpica empató ante la Algaida y aunque empatar parece poco botín, es dar continuidad a la victoria de la semana pasada y carga las pilas de moral para el enfrentamiento de la próxima semana ante nada más y nada menos que el Mazagón.
Y el enfrentamiento que tenía el CF Mazagón ante el líder se saldó con un empate. Es verdad que los dos equipos jugaron para ganar, pero las defensas se impusieron a los ataques y también al igual que la Olímpica la autoestima estará por las nubes.