INDESINENTER

C´s o el ajuste en el sistema

Sabido que Ciutadans (C´s) en Cataluña y su Movimiento Ciudadano en el Estado, pretenden reformas en la legislación sobre partidos políticos, ley electoral hacia mayor proporcionalidad; garantías en la separación de poderes y la justicia, reforma de la administración pública sin duplicidades y un pacto nacional por la educación.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La pregunta es: ¿Para llegar a qué? También escuché ensu día decir a Albert Rivera queestá por garantizar a todos los ciudadanos los mínimos y a partir de ahí, quecada cual llegue hasta donde quiera. Pero, claro, ¿qué es el mínimo? Mínimo puede ser el derecho a la escuela yla sanidad, mínimo puede ser esto más el pago de la energía a las economíasmenos favorecidas, y mínimo puede ser el derecho a la escuela y la sanidad previopago de más o menos dinero.

Y nadie sabe qué es el mínimo para el líder de C´s aunque sise manifestó partidario, en la educación, del esfuerzo personal para obtenerbecas, sin pararse a reflexionar en la diferencia de capacidades de unosindividuos y otros. Así que sí sabemos que AlbertRivera es un reformista del sistema –no un rupturista con el mismo-, peroconocemos muy poco de lo que haría después aunque se manifieste comoprogresista desde sus estatutos.

Creo que lo que ha impulsado a Ciutandans en Cataluña hasido su antinacionalismo –igual quelo expresa el PPC, pero sin rémora de un partido nacional gobernando en tiemposde crisis-, aunque su praxis en la vidapolítica sería la de un liberalismo que dependerá de quiénes manden en laorganización, será más social o menos social, más liberal o menos liberal.

El 17 de diciembre del año pasado, Rivera decía en el FórumEuropa donde presentó 45.000 firmas en apoyo del MC, de sus reformas y de launión de los españoles, que estudiaba  concurrir a las europeas como MovimientoCiudadano, sin estructura de partidos al uso, pero puedo asegurar quemientras tanto está exigiendo a los partidos políticos pequeños que se sumen adicho movimiento perdiendo sus siglas y pasando a la estructura orgánica de MCsin opción de pervivencia de lo existente –exceptuando las cargos ya elegidos-.Lo que quiero decir es que el camino que va recorriendo Ciutadans fuera deCataluña con su MC, es el de un partidotradicional en toda regla y que, conseguidos sus fines reformistas o no, sucomportamiento en la vida política será exactamente el mismo que el de lospartidos que ya conocemos. Y, si no –y no se demuestran otras cosas antes-, asu tiempo lo veremos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia