EL APUNTE BURSÁTIL
Consolidando zona de soporte a corto plazo
Las últimas cinco sesiones de cotización nos han ofrecido parte de la estabilización que, desde el mercado, se estaba demandando. En cómputo semanal, el principal indicador bursátil español avanza un +3,29% hasta los 10.038,9 puntos.

Las alzas citadas tienen una mayor consideración si atendemos a que se desarrollan desde una zona de soporte relevante al más estricto corto plazo, situada en los 9.660 puntos. A partir de dicha zona, el volumen de negociación se ha incrementado, reforzando así el último movimiento.
Ya se ha comentado en varias ocasiones que, el índice bajo estudio, parece empeñado en seguir acumulando resistencias que dificulten, aún más si cabe, el escenario a corto plazo. Echando un simple vistazo al gráfico adjunto se puede apreciar un gran número de resistencias –zonas en las que el precio tiene un alto grado de probabilidad de ver frenados sus avances-, de todas las formas posibles. Por su parte, si atendemos a la zona de los soportes, tan solo encontramos dos de ellos a corto plazo, un dato totalmente objetivo que nos aporta lecturas del sesgo bajista que presenta nuestro mercado a corto plazo -que no a largo y medio plazo, cuya estructura es alcista-.
La próxima resistencia de mayor relevancia se encuentra a tiro de piedra, pues las proximidades de los 10.100 puntos para la próxima semana, es zona de paso de la resistencia dinámica bajista que guía el sesgo bajista del IBEX 35 desde el comienzo del segundo semestre del pasado ejercicio, esto es, la tendencia bajista que aparece de izquierda a derecha en el gráfico adjunto.
Poco más que decir que no se haya dicho en anteriores semanas. La volatilidad sigue al alza y eso siempre es un factor de riesgo añadido que provoca que la lectura de la evolución de los precios de los activos cotizando pierda eficacia. De todos modos, no se debe perder nunca la perspectiva, y es que, el mercado español sigue siendo alcista.
José Antonio González Ibáñez -@Gestibolsa en Twitter- es analista financiero y bursátil independiente. Trader. Colaborador para medios económicos de referencia como Radio Intereconomía, Hispatrading Magazine y Thomson Reuters entre otros. Posee la licencia de operador SIBE y las licencias de operador de Mercado Español de Futuros Financieros (MEFF) y liquidador BME-Clearing por Bolsas y Mercados Españoles. Postgrado en asesoría financiera, gestión de patrimonios y operador de mercados por la Universidad de Zaragoza.