Recortando en imaginación
Hace tan solo una semana, una noticia que apenas duró algunos minutos en los informativos y solo ocupó algunas líneas en periódicos de tirada nacional nos contaba la genial idea de nuestro Gobierno de ofrecer una mayor carga académica a las asignaturas de Actividad Empresarial en el siguiente curso escolar.
Hasta aquí todo parece adecuado: apostar por el emprendimiento, la creación de empresas y el intento de salvaguardar lo poco de economía que nos queda enseñando a los alumnos a manejarse en el esclavizado mundo de las finanzas de las Pymes.
Pero esta noticia no solo ofrecía la intención de aumentar el peso de estas asignaturas, si no que anunciaba la reducción de un 60% del protagonismo de las asignaturas artísticas y tecnológicas hasta el punto de ofrecer a los profesores de Filosofía la posibilidad de poder incorporarse a las asignaturas de Actividad Empresarial.
Y aquí es donde me vienen a la cabeza cientos de preguntas que voy a resumir en las siguientes:
Cuando somos alumnos y nos enfrentamos a asignaturas como música, artes plásticas, dibujo técnico, tecnología o filosofía, no somos conscientes de lo que esas asignaturas nos enseñan a vivir como ciudadanos, a razonar, a solucionar problemas cotidianos e incluso a formarnos como persona.
Cuando en Filosofía tenemos la sensación de que nuestro examen estaba valorado injustamente, o que otro compañero escribió lo mismo y tenía más nota, o que el profesor era un tipo raro, esos son los obstáculos que extrapolados a la vida diaria la Filosofía nos ayuda a superar.
Y así con todas las demás asignaturas. Y aun siendo adultos, seguimos sin ser conscientes de que lo importante de estas asignaturas no es estudiar a Platón o leer un pentagrama o realizar una rueda cromática de colores. Lo realmente importante es aprender a superar los obstáculos que nos suponen muchas de estas actividades, para así poderlos aplicar a muchas otras circunstancias de la vida diaria.
Cuando perdamos todas estas asignaturas será cuando seamos consciente del verdadero peso que tienen en lo que a imaginación y solución de problemas tienen.
Y para finalizar, recordar que el objetivo no es incorporar una asignatura muy importante (como personalmente creo que es Actividad Empresarial) a costa de reducir otras asignaturas y recortar el derecho a la imaginación. El objetivo es incorporar una asignatura a costa de invertir en educación y profesorado.
@juanmaglez