Tu leyenda siempre será la primera
Hoy por hoy, a nadie en Huelva le es indiferente la situación por la que atraviesa el Recreativo de Huelva. El Decano se encuentra en la encrucijada de todas las encrucijadas. Su supervivencia está en pendiente de un hilo. Que los propietarios del club cumplan en lo económico y solvente todos los problemas, algo dificilísimo pero que está en sus manos y solo en las suyas, y que los futbolistas logren la marchada de la permanencia.
En sus hombros estará el difícil reto de permanecer en Segunda cuando tiene casi todo en contra. Saben que hay mucho en juego y no defraudarán.
Mientras tanto, la vida sigue y el Recre encara un partido a priori de los llamados 'imposibles'. El Sporting, encaramado en la los puestos de ascenso y en su estadio, con un Molinón que empujará a favor de su equipo. Duelo de históricos, pero en el que hay mucho más en juego en el bando visitante. Si los asturianos saborean sus recientes éxitos, a pesar de que también andan con problemas institucionales, en el Decano hay en juego el ser o no ser. El seguir adelante o morir, 125 años de historia que se irían por el garete. Y eso Huelva no lo va a permitir.
Se barrunta desde hace días que la gente se está moviendo. No sé en que acabará esto, pero por mucho que el fútbol esté mercantilizado, al final todo depende del aficionado de a pie. Del que no falla y siempre está animando a su equipo. El que es maltratado de forma sistemática y que tiene mucho que decir. ¿Acaso alguien duda que el Recre es su afición y la afición es el Recre? Eso lo saben muy bien tanto Víctor Hugo Mesa como Pablo Comas, por mucho que nos quieran vender que es una empresa. El Decano no es una papelería o es un matadero, es un sentimiento.
Algo de ello pudo comprobar el alcalde en la jornada de ayer, tras su paso por el 'Partido de las doce'. No dudo de su recreativismo, demostrado, pero el abucheo que se llevó de gran parte de los presentes pudo ser como consecuencia del hartazgo que produce el populismo, y el utilizar el Recreativo como arma electoral. Un discurso crítico con Gildoy, a todas luces tarde cuando con anterioridad todo eran elogios y medias verdades a la hora de explicar la tan cacareada 'década dorada', no sirven para eludir la parte de responsabilidad que tiene el Ayuntamiento en todo esto, sobre todo por cómo se produjo la venta del club. Ahora pondrá un millón de euros, necesarios para la supervivencia del club, pero que han levantado y levantará mucha controversia en la ciudad.
Y en medio de esta vorágine, la inocencia de un niño. Natural de Isla Cristina, Aranda ya sabe lo que es defender el escudo del Recreativo de Huelva. No en vano juega en el Infantil B y además tiene una voz prodigiosa. Por eso, todos los que escucharon ayer cantar el himno del 125 aniversario del club se emocionaron. El Recre no puede ni debe morir. Esto lo tenemos que salvar entre todos, enterrar el hacha de guerra, yo el primero, y mirar el futuro con unidad. Con el Trust como herramienta de canalización o con la misma Federación de Peñas. Todos los extremos deben ser válidos cuando lo que hay en juego es un sentimiento de todos. Dice la canción que 'tu leyenda siempre será la primera' y así debe ser.