Todos contra el Trust
A veces, como seres humanos que son y como gente pasional que vive y siente lo que hace, habrán cometido errores dentro de todo este vaivén de acontecimientos surrealistas que rodean al Recre en el último lustro. Pero lo que es innegable es que sin el papel del Trust el Decano llevaría ya bastante tiempo muerto en lo deportivo, en lo social y también en lo institucional, y es que este grupo de aficionados ha sido el único que ha hecho tambalearse a Gildoy y hasta al propio alcalde de Huelva.
Está siendo cuanto menos curioso el papelón (o papelito) de Gabriel Cruz. Como todo político que se precie, mucho prometer acerca del Recre en la campaña electoral y una vez en la poltrona miel sobre hojuelas. Queda muy bonito decir que hay que tener prudencia, que el Decano no va a desaparecer, que hay convocadas enésimas mesas de la unidad o que el Ayuntamiento de Huelva le va a abrir sus puertas a todos los trabajadores del club y a todos los posibles inversores. Pero a la hora de la verdad el segundo máximo accionista del club albiazul no está haciendo nada de nada por evitar la desaparición el día 30 de junio. En el Recre hay un desgobierno total. Descabezado, sin presidente y sin consejeros (ni siquiera los hay ya desde hace tiempo de Huelva Deporte), sin tener las cuentas, con mucho oscurantismo y vivo gracias a la casta, orgullo y profesionalidad de técnicos, jugadores y empleados (que por cierto ya acumulan nueve meses sin cobrar), al margen de por el motor anímico de la afición.
El alcalde de Huelva lleva meses mostrándose totalmente aséptico a la hora de expresar públicamente su visión acerca de la dramática situación del Recre, y para una vez que se sale del tiesto no es para plantarle cara a Pablo Comas sino para poner en tela de juicio los movimientos del Trust, que curiosamente son movimientos a la desesperada para intentar que el club de sus amores no desaparezca. Digo yo que si un juez ve indicios de delito tras la querella presentada por el Trust sobre la gestión de Gildoy eso tendrá algo de credibilidad. Vamos, que no lo está diciendo un aficionado ni un 'friki', ni un periodista, sino un experto en la materia. Si ya objetivamente todos pensábamos que aquí había mucho gato encerrado, ahora ya la voz objetiva de un experto como es un juez ha desvelado que aquí no todo ha sido trigo limpio. Y sin embargo el alcalde hubiese preferido que todos siguiéramos de brazos cruzados y sin hacer nada esperando al 30 de junio como el que ve llover. Venga ya hombre... ¿Cómo se puede paralizar la venta del club porque le van a embargar un 3% de sus acciones a Comas? ¿Es que el otro 72% no cuenta? En fin...
Con el tiempo estudiaremos todo el caso del Recre con perspectiva, y pase lo que pase habrá que elogiar la postura del Trust, ya que ha despertado a una afición dormida y ha adelantado por la izquierda al Ayuntamiento. Por muy empresa privada que sea el Decano, Huelva Deporte tendría que estar haciendo mucho más. por compromiso con Huelva y porque ahí dentro hay un 23% del accionariado que es de los onubenses, y eso es mucho dinero público. Todo lo que está solicitando el Trust tiene su lógica y para nada es descabellado, pero este colectivo de aficionados tiene en contra a las otras tres patas de la mesa. Pablo Comas ya solicitó en su día no acudir a las mesas de unidad, o de salvación, o como quiera que se llamaran, del Decano si asistían los miembros del Trust. Evidentemente una batalla ganada para este colectivo, ya que han llegado a asustar al gigante intocable. También ahora se ha demostrado que tienen en contra al pasivo alcalde. Y yo diría que tampoco a Infotelwi S.L., la empresa onubense que ha ofertado para comprar el Recre, le está haciendo demasiado gracia que el Trust sea como una piedra en el zapato y pretenda que se averigüen con pelos y señales todos los entresijos económicos de esta chapuza en la que se ha convertido el club en el último lustro.
El comunicado de Infotelwi del pasado lunes parecía redactado por el mismísimo Comas, y la estrategia disuasoria del siguiente día de Gabriel Cruz con respecto a la actitud del Trust también parecía confabulada por el propio dueño de Gildoy. Los tres van de la mano y pienso que el Trust tiene mucha más razón que todos ellos. El comunicado era demasiado crudo. El acuerdo está al caer, está muy cercano, sólo faltan flecos... pero en el último párrafo decimos que la negociación está rota por culpa de la querella de los malos malísimos del Trust. En fin, lo que hay que oír. ¿No será Felipe Cascajo una nueva pantomima tipo grupo hispano-mexicano? ¿No será todo una nueva tapadera de Comas? Mira que ya estamos muy hartos de todo este tipo de estrategias y a un hombre de Huelva se le va a mirar con mucha más lupa que a los vividores sin sentimientos de Madrid o de Uruguay. Por ahora no ha aparecido todavía públicamente para decir esta boca es mía, pero mientras tanto, y en estas agónicas semanas, el nombre de su empresa se ha disparado como la pólvora en los medios de comunicación y redes sociales. Publicidad gratuita lo llamaría yo a eso. En fin, que mucha suerte al Trust. No estáis solos en esta batalla. Y si al final se pierde, tendréis la conciencia muy tranquila por haber luchado hasta el final por el Recre, algo de lo que no podrán presumir otros políticos, empresarios o periodistas.