Wyoming, diez años en 'El Intermedio'
Decía el inolvidable Alfredo Landa –el 'landismo' vive todavía– que el sentido del humor consiste en reírse de las propias desgracias. En el país del pícaro Lázaro de Tormes no viene mal darle vuelta y media a la clase política en la decaída parrilla televisiva. En La Sexta, cada noche, Wyoming abre una ventana de aire fresco al humor irreverente, ácido y de punta fina. Diez años cumple 'El Intermedio' en un panorama televisivo zafio donde Osborne hace de maestro de ceremonias con papeles certificados –dicen– en Panamá.

A Wyoming ya le conocía por 'Caiga quien caiga', programa que estuvo siete temporadas en Telecinco, espacio satírico multigalardonado que tenía a la clase política como protagonista, pero, sobre todo, al expresidente Aznar.
En 2006, Wyoming inició una nueva andadura, 'El Intermedio', el espacio de humor que se ha consolidado en La Sexta, un informativo humorístico, diferente, y con más garra que las fieras que anuncian en La 2 de TVE. 'El Intermedio' ha llegado a alcanzar –me dicen– una audiencia de más de 2,2 millones de seguidores, más de 1.500 emisiones que le han consolidado en la programación televisiva. ¿El secreto? Un programa bien estructurado, humor con guión, nada de improvisaciones ni cutrerío, pero, a la vez, donde todo parece natural. Hacer reír es mucho más difícil que hacer llorar, una premisa clave, fácil de entender sin que uno sea, ni mucho menos, Benny Hill.
El Gran Wyoming, en el programa, es el central que reparte balones como hacía en sus tiempos Benito o Migueli. El equipo lo conforman también la simpática y guapísima Sandra Sabatés, el peculiar Dani Mateo, la inteligente reportera Thais Villas y el irónico Gonzo. Un equipo bien conjuntado, donde nadie desentona, y que cumple diez años en pantalla, ahora que la parrilla televisiva es arena movediza y más de un programa es flor de temporada.
Me desconcierta la carita de Wyoming por su seriedad, no comparto su escorada ideología tan a la izquierda, y estoy al tanto de los problemillas que tuvo en 2013 cuando tuvo que pagar a Hacienda una multa de 91.000 euros por irregularidades en sus declaraciones. Todo ello no son obstáculos, sin embargo, para elogiar su profesionalidad, un rasgo significativo que tuve ocasión de comprobar –años 80– en Madrid en algunos de sus conciertos, o en películas como 'Muertos de risa', de Alex de la Iglesia, o en 'La Mesa del Rey Salomón', de Carlos Saura.
Ya digo, en estos tiempos revueltos –en la política y en el periodismo– hay que resaltar las buenas ideas, los buenos formatos y las innovaciones que demuestren que con olfato e imaginación salvar la crisis periodística es posible. De ahí el mérito de 'El intermedio', diez años en antena, repasando con humor los mejores y los peores momentos de la vida política española. Diez añitos en La Sexta, porque, como dijo una vez Wyoming, antes ya le habían echado de otras cinco.
Me cuentan...
Como cada año, y éste no iba a ser menos, Cerveceros de España ha presentado su encuesta 'Con quién te irías de cañas'. ¿Sabe usted a qué personajes hemos elegido los andaluces? En primer lugar, al cómico y monologuista malagueño Dani Rovira, al que podremos ver en una próxima película, '100 metros'; en segundo lugar ha quedado Paco León, que ha estrenado recientemente 'Kiki, el amor se hace'; y el tercer lugar ha sido para Sergio Ramos, el futbolista del Real Madrid, nacido en Camas (Sevilla).