EL TIEMPO EN LA PROVINCIA
El tiempo en Huelva: bajan las temperaturas, moderadamente
La ausencia de vientos propiciará que la sensación térmica no se corresponda con las mañanas tan frías que nos esperan este fin de semana
El sol también contribuirá en estos sures a minorar las consecuencias de la masa de aire frío polar que se ha adueñado de la península
Así será la Navidad en Huelva: Nuevas calles iluminadas, nevadas artificiales, los Reyes desfilando en camello y un globo aerostático

Entre los cuatro o cinco grados de mínima que van a tener en la Sierra, y los seis o siete que tendremos en el litoral, no vamos a decir que el invierno ya esté aquí, pero que hace un viruji entre medianito y mediano tirando para abajo, que nos hace echar mano si no de la chaqueta, sí del chaquetón.
Las máximas tampoco andarán muy allá. En la capital, por poner un ejemplo muy habitado, no se alcanzarán ya los veinte de ninguna de las maneras, mientras que en la Sierra, de uno al otro confín tan sólo el sábado se alcanzarán los diecisiete. Y esta excepción será debido a que el sol seguirá reinando en lo alto del cielo y algo sus rayos harán, defendiéndonos como bien puedan de la masa de aire polar continental que tiene a casi (1) toda España aterida de frío, durante pocas horas porque estamos, como les decía más arriba, a poco menos de un mes del solsticio, luego del día más corto del año. El invierno, llegará con sus fríos y, esperemos, que con sus lluvias. Y serán las lluvias las que vendrán acompañadas de unas temperaturas más moderadas.

La situación es hermosa en el mapa (2), pero simple a más no poder. Fijaos cómo las borrascas nos quedan lejos, y en el anticiclón subtropical que ha ascendido en latitud y ejerce su bloqueo, de ahí el sol que estaremos disfrutando todo el fin de semana, y las bajas relativas sobre el mapa de España, incapaces de levantar nubes que traigan la menor precipitación sobre el sur peninsular. Si acaso el domingo tendremos cielos cubiertos, pero de agua, nada de nada. Veamos el fin de semana en las distintas comarcas onubenses.
Predicción por comarcas (del 23 al 26 de noviembre)
SIERRA. Llegó, y para quedarse, el frío. Este fin de semana tendremos mínimas entre los cinco y los seis grados en toda la sierra. Serán los vientos flojos y el sol los que no harán que se nos hiele hasta el aliento (3). El invierno, en todo caso, está por venir. Este finde al menos tendremos mediodías civilizados, y el sábado con dieciséis o diecisiete grados y vientos muy flojos, podremos salir a dar un paseo por el pueblo y los más espabilados, a por setas de camino. Ya hay tanas, ojo.
ANDÉVALO. Mucho frío por la mañana temprano. Las máximas podrán subir hasta los dieciocho hoy jueves y mañana viernes, además estará el sol dándonos calorcito y los vientos, a partir de mañana, serán muy flojos. Cielos despejados con algunas nubes en la jornada dominical, pero dentro de lo que cabe, buen tiempo en estos inicios o primeros avisos de que el invierno está a la vuelta de la esquina.
CAMPIÑA-CONDADO. El sol y la escasez de vientos, sobre todo a partir de mañana viernes, harán que el frío solo nos afecte a primeras horas de la mañana, cuando podremos tener siete grados de mínima o incluso algún grado menos. Cielos despejados y algo de nubosidad para el domingo, pero testimoniales. Tiempo seco, como se corresponde con el anticiclón, que bajas relativas al margen, domina el tiempo meteorológico estos días.
LITORAL. Apenas tendremos viento y el sol nos iluminará, aunque no lo suficiente como para que la sensación térmica derivada de la información meteorológica nacional nos lleve a pensar que estamos en plena ola de frío. De eso nada. Estaremos todo el fin de semana con unas temperaturas estupendas para esta época del año. En el litoral más occidental incluso se podría llegar a los veinte este sábado, mientras que las mínimas apenas bajarán de los diez grados en lugares cercanos a la costa. Más alejados de la influencia del mar, igual tenemos siete u ocho de mínima, pero nada que ver con la masa de aire polar continental que será protagonista de la información meteorológica nacional. Huelva es Huelva y la costa de la luz es también del sol y del calorcito del bueno.
(1) El casi, para variar, somos nosotros, una provincia privilegiada en lo que al tiempo se refiere. En lo económico no lo somos tanto. Es evidente que los miles de millones de euros que les han cambiado por un puñado de votos a catalanes, vascos y hasta gallegos, por un puñetero voto de los del bloque, lo tendremos que pagar los demás. Ya saben quienes hayan estudiado Economía, que no hay más verdad que esa de las gallinas que entran por las que salen. Pue eso.
(2) El de superficie de la Aemet previsto para el sábado a primeras horas de la tarde.
(3) Shakespeare como es bien sabido. Primera escena de Hamlet. Una noche gélida. Francisco y Bernardo, hacen guardia delante del castillo de Elsingor, el primero está delicado del pecho, por lo que el segundo le invita a recogerse. Hace ya unos cuantos años, en plena ola de calor, salían a escena dos actores para principiar la representación de Hamlet. Cuando Francisco le dice a Bernardo que hace un frío que hiela el aliento, ni el público ni los actores pudieron reprimir unas risas e incluso alguna que otra carcajada. Los actores, haciendo gala de una fenomenal profesionalidad siguieron con su actuación, allí plantados, en la explanada de Elsingor, muertos de frío mientras el termómetro en el patio de la alcazaba del Castillo de Niebla, no descendía de los treinta grados ni a las once de la noche, estando ya el príncipe de Dinamarca preguntándose si ser o no ser con el calor que hacía.