provincia

Una cierva se pasea por las calles de Matalascañas: «Así es Huelva, pura belleza natural»

El animal recorrió varias calles del núcleo urbano ante la mirada atónita de vecinos y turistas

La pasarela que te lleva a la felicidad está en Huelva: dónde se encuentra y hacia dónde conduce

Captura del vídeo de @josemicebrero h24

S. M.

Huelva

Una tranquila noche en la localidad costera de Matalascañas se vio sorprendida este miércoles por un visitante inusual. Una cierva que, desorientada pero serena, recorrió varias calles del núcleo urbano ante la mirada atónita de vecinos y turistas.

El insólito momento fue captado en vídeo por el usuario de TikTok @josemicebrero, cuya grabación acumula ya miles de reproducciones en apenas unas horas. En las imágenes se puede ver al animal caminando con aparente calma junto a vehículos aparcados, sin mostrar signos de agresividad ni alarma, mientras varios testigos observan desde la distancia.

Aunque no es la primera vez que se producen avistamientos similares en zonas cercanas al Parque Nacional de Doñana, la escena ha vuelto a poner de manifiesto la cercanía entre la naturaleza salvaje y los núcleos habitados de esta parte de la provincia. Matalascañas, situada junto a uno de los espacios naturales más emblemáticos de Europa, es también una de las puertas de entrada a Doñana, donde habitan ciervos, gamos, linces ibéricos y una amplia variedad de aves.

El vídeo ha sido ampliamente compartido en redes sociales, acompañado de comentarios que celebran la riqueza natural de la zona. «Así es Huelva, pura belleza natural», se lee en uno de los mensajes más populares, que ha terminado convirtiéndose en lema improvisado para describir la escena.

Autoridades locales y agentes de Medio Ambiente han recordado que, en estos casos, lo más importante es no acercarse al animal ni intentar intervenir, ya que el animal probablemente vuelva por su cuenta a su hábitat tras unos minutos de deambular por el asfalto. Cualquier acción brusca podría asustarlo.

Este tipo de apariciones, aunque anecdóticas, ponen de relieve el equilibrio entre el turismo, el desarrollo urbanístico y la conservación de la biodiversidad en espacios como el entorno de Doñana. Una convivencia que, como demuestra esta visita inesperada, sigue viva en el corazón de Huelva.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación