La Comisión de Seguimiento de las zonas de regadío de la Corona Norte de Doñana se actualiza para asumir nuevas competencias
La Junta publica en BOJA el decreto por el que se modifica la composición de la comisión del Plan Especial de Ordenación
El Gobierno firma la orden de las ayudas a agricultores de Doñana, que estará en consulta a finales de agosto
Destinan cuatro millones de euros para acciones de innovación y dinamización en el entorno de Doñana

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente ha publicado en el BOJA de este viernes el decreto porque el que se modifica la composición de la Comisión de Seguimiento y Ejecución del Plan Especial de Ordenación de las zonas de regadío ubicadas al norte de la Corona Forestal de Doñana para actualizarlo a las nuevas competencias de consejerías e incluir al Comisionado derivado del acuerdo entre Junta y Gobierno.
Según indica el decreto, mediante Decreto 178/2014, de 16 de diciembre, se aprobó definitivamente el Plan Especial de Ordenación de las zonas de regadío ubicadas al norte de la Corona Forestal de Doñana en los términos municipales de Almonte, Bonares, Lucena del Puerto, Moguer y Rociana del Condado (Huelva), y el programa de medidas complementarias a dicho Plan.
De este modo, el Plan Especial tiene como objetivo principal «establecer un equilibrio entre el desarrollo de la actividad agrícola en el entorno de Doñana, y las consecuencias de esta actividad en el medio ambiente y fundamentalmente en las aguas subterráneas que inciden en el Espacio Natural«.
Cumplimiento de los objetivos
Para ello, el artículo 4 del citado decreto establece la creación, composición y funciones de la Comisión de Seguimiento y Ejecución del Plan, para coordinar e impulsar las acciones contenidas en el Plan y en el Programa de Medidas Complementarias entre los diferentes organismos responsables. Además, también tiene como fin evaluar el cumplimiento de los objetivos previstos, impulsar, en su caso, las modificaciones necesarias del Plan, y elaborar un informe bianual de seguimiento del Plan y del Programa de Medidas Complementarias, que será comunicado al Consejo de Participación del Espacio Natural de Doñana.
De este modo, una década después de su creación, según apunta la Junta, se ha constituido una «herramienta esencial» para garantizar un equilibrio entre el desarrollo de la actividad agrícola y la protección del medio ambiente, por lo que es «necesario» un enfoque integral, que compatibilice la protección del medio ambiente y la integridad de Doñana y su entorno con el desarrollo socioeconómico sostenible.
Por todo ello, según señala la Junta tras el acuerdo de Doñana suscrito entre Junta y Gobierno central, se crea la figura de un Comisionado para la coordinación de las acciones derivadas de su ejecución, asignándole, entre otras funciones, la coordinación de las actuaciones a desarrollar por la Junta de Andalucía derivadas del Protocolo con la Comisión de Seguimiento y Ejecución del Plan Especial de Ordenación de las zonas de regadío ubicadas al norte de la Corona Forestal de Doñana.
Por todo ello, resulta «necesario» acometer la modificación de la Comisión para que, además, refleje la distribución competencial existente tras el Decreto del Presidente 6/2024, de 29 de julio, sobre reestructuración de Consejerías.
Nueva estructura
En este sentido, el nuevo organigrama se estructura bajo el paraguas de la Presidencia, que será ocupado por la persona titular de la Viceconsejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, por otro lado se establece varias vicepresidencias: la primera será ejercida por la Viceconsejería competente en Agricultura; la segunda, por la de Ordenación del Territorio; y la tercera, por la Secretaría General de Medio Ambiente.
Además, se integran representantes de las direcciones generales con competencias en producción agrícola y ganadera, recursos hídricos, ordenación del territorio, política forestal y espacios naturales protegidos, así como de las delegaciones territoriales en la provincia de Huelva con atribuciones en estas mismas materias.
Por otro lado, dentro de la Comisión se incluye a un representante de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y a una persona en representación de cada uno de los Ayuntamientos que integran el ámbito del Plan Especial.
Un de las novedades es que el desempeño de las funciones de Secretaría recae en el Comisionado para la coordinación de las acciones derivadas de la ejecución del Protocolo General de actuación par Doñana, pero este se mantendrá «mientras dicho Protocolo se encuentre en ejecución, la cual actuará con voz pero sin voto». En su defecto, la Secretaría de la Comisión será ejercida por persona designada por la Presidencia de la Comisión entre el personal funcionario adscrito a la Consejería competente en materia de medio ambiente con nivel mínimo de jefatura de servicio.
Además, se habilita a la persona titular de la Consejería competente en materia de medio ambiente para dictar cuantas disposiciones sean necesarias en desarrollo y ejecución de lo establecido en este decreto.
Por otro lado, el decreto incluye también, en cumplimiento de la legislación autonómica en materia de igualdad, una previsión específica para garantizar la representación equilibrada de mujeres y hombres en la composición de la Comisión, conforme a los principios recogidos en la normativa vigente. Esta modificación normativa ha sido elaborada conforme a los principios de buena regulación contemplados en la Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.