La Palma del Condado vuelve a alumbrar el Nacimiento del Vino

La Fiesta de la Vendimia del Condado cumplió su 64 edición y estuvo dedicada a la identidad andaluza

Fue nombrada Capataz de Honor la modelo, diseñadora y presentadora de televisión, María José Suárez. El Mantenedor del acto fue el torero Manuel Jesús Cid, «El Cid»

Feria de La Palma del Condado: María José Suárez y El Cid, protagonistas en la Fiesta de la Vendimia

La LXIV Fiesta de la Vendimia rendirá homenaje a la identidad y las raíces de Andalucía

Momento del Nacimiento del Vino en La Palma del Condado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El rito de Nacimiento del Vino se volvió a cumplir en la 64 Fiesta de la Vendimia del Condado, dedicada a la identidad andaluza. La alcaldesa de La Palma del Condado, Rocío Moreno Domínguez, calificó a esta fiesta como grande «en la que nuestra tierra, nuestra gente y nuestra cultura se unen para rendir homenaje a las cepas, las uvas y el vino de autor que nace de ellas». Un acto enmarcado en Andalucía, «el orgullo de ser andaluz y el carácter universalista de nuestra identidad son una forma de conexión con el mundo», apostilló la alcaldesa.

Fue nombrada Capataz de Honor la modelo, diseñadora y presentadora de televisión, María José Suárez, «un regalo que llevaré siempre en el corazón porque me dais la oportunidad de ser parte de vuestra historia». Dedicó palabras a los hombres y mujeres que trabajan la viña, «vosotros sois los guardianes de un legado milenario y los arquitectos de un futuro lleno de esperanza». Y se refirió a los vinos que en la actualidad se hacen en las pequeñas bodegas palmerinas, «me impresiona ver cómo se crean vinos de autor, cómo se experimenta sin miedo, cómo se abre paso una generación de bodegueros que no solo cuidan la tierra, sino que también cuidan el alma de este pueblo». Se comprometió «a poner mi voz al servicio de este pueblo y de sus vinos. Quiero ser altavoz de esta riqueza».

La alcaldesa se refirió a María José como «andaluza de raza, mujer de elegancia y fuerza que ha sabido llevar con satisfacción el nombre de Andalucía con esfuerzo y compromiso». Le agradeció el convertirse en embajadora de La Palma, «capaz de transmitir su alma y su cultura allá donde vayas».

Fue la alcaldesa quien coronó como reina de la Fiesta de la Vendimia a la señorita Inmaculada Espinosa Martínez, quien junto a su corte de honor escenificaron las labores de acarreo de la uva hasta la molturadora, «sois el verdadero retrato de la juventud palmerina, de la ilusión y del entusiasmo que se renueva cada año en nuestra Fiesta de la Vendimia», Rocío Moreno añadió que «tengo la certeza de que representáis la continuidad, la esperanza y el progreso de La Palma y que seguiréis escribiendo con pasión y compromiso la historia de nuestro querido pueblo».

La alcaldesa también tuvo palabras para los mayores, que «nos enseñaron el amor por la tierra que nos vio nacer».

El Mantenedor del acto fue el torero Manuel Jesús Cid «El Cid», quien apostó por «seguir transmitiendo a las nuevas generaciones la importancia de cuidar lo nuestro, de defender lo auténtico y de mirar al futuro con optimismo».

Imagen principal - Momentos del acto por el Nacimiento del Vino en La Palma del Condado, anoche
Imagen secundaria 1 - Momentos del acto por el Nacimiento del Vino en La Palma del Condado, anoche
Imagen secundaria 2 - Momentos del acto por el Nacimiento del Vino en La Palma del Condado, anoche
Momentos del acto por el Nacimiento del Vino en La Palma del Condado, anoche h24

La alcaldesa le agradeció el ser un embajador de la tradición palmerina, «es como un buen brandy de La Palma: profundo, intenso y lleno de carácter, fruto de años de dedicación, paciencia y pasión. Su arte, templado y distinguido como la crianza de nuestros mejores caldos, deja huella en quienes lo contemplan y transmite la fuerza y la nobleza de nuestra tierra».

Los grandes momentos del acto

Uno de los momentos emotivos de la Fiesta fue la llegada de Nuestra Señora de Guía, patrona de los labradores y de los campos de La Palma. Ante la sagrada imagen se bendijo la uva para, posteriormente iniciarse el acarreo.

La Corte de Honor presentó los racimos bendecidos ante la Virgen, llevándolos ante el hombre de la faena, quien poco a poco fue girando la moledora del lagar. Y de esta manera nacía el nuevo vino entre repiques de campanas y fuegos artificiales que anunciaban a todo el Condado de Huelva la buena nueva. Seguidamente la Reina de las Fiestas y la Capataz de Honor depositaron el nuevo vino en la bota de roble.

El acto estuvo salpicado con las actuaciones al cante de Lucía Beltrán y la bailaora María Canea con sus respectivos grupos.

El brindis por La Palma cerró esta Fiesta de la Vendimia. Un brindis al que se unieron los 1.200 asistentes al acto, gracias a la Asociación Amigos del Vino del Condado de Huelva que repartieron copas y vinos para todos cerrando así la fiesta con este brindis multitudinario. A este brindis se unía un nuevo caldo surgido de una nueva bodega palmerina, Herederos de Hércules. La feria continuará en el recinto de Doña Elvira de Ayala hasta el próximo lunes, 29 de septiembre.

Acudieron al acto representantes públicos como los diputados nacionales por el PP, Manuel García Félix y Bella Verano; el diputado nacional por el PSOE, Gabriel Cruz; el presidente de la Diputación Provincial de Huelva, David Toscano; el director gerente de AGAPA, José Carlos Álvarez Martín, la delegada de Turismo, Teresa Herrera Vidarte; el delegado de Educación, Carlos Soriano; representantes de la Cátedra del Vino de la Universidad de Huelva así como del Consejo Regulador Condado de Huelva; alcaldes de los pueblos del Condado de Huelva, entre otras autoridades.

La Feria y la Fiesta de la Vendimia cuenta con el patrocinio de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial de Huelva.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia