METEOHUELVA
Continuamos con un excelente tiempo en Huelva
Predominio de los días soleados, desde la sierra hasta el litoral y desde el Andévalo minero hasta la raya de Portugal

La mayor parte de España está disfrutando de lluvias y tiempo inestable, mientras que en la provincia de Huelva nos tenemos que conformar con un tiempo realmente maravilloso. Son las cosas de la meteorología. Continúa el aire frío en capas altas de la atmósfera y la correspondiente Depresión Aislada en Niveles Altos, la ya popular dana, se marchó con viento fresco para el oeste hasta alcanzar las Azores, muy lejos de la península, aunque sus efectos se han notado, como decíamos más arriba, en casi toda España. En Huelva sigue el buen tiempo (1), como insistíamos el pasado viernes en nuestra entrega finisemanal, no había posibilidad de chubascos más allá de alguna escasa precipitación que sólo serviría para alegrar y refrescar el camino a los romeros que acudieron este Pentecostés a El Rocío.
La evolución de las depresiones en niveles altos, de las danas, suele ser en ocasiones el reflejo en superficie de esa masa de aire frío, es lo que se conoce como Borrasca Fría Aislada. Una de estas borrascas frías circula ahora en la dirección habitual, desde el oeste y en dirección a la península. Se dejará notar en casi toda la península. Y el casi, como viene ocurriendo en las últimas semanas, somos nosotros, este suroeste peninsular que no sentirá siquiera el paso de una borrasca fría aislada con frentes asociados que se irá, además, debilitando en su recorrido. Un tiempo excelente, consecuentemente, para toda la provincia de Huelva. Predominio de los días soleados, desde la sierra hasta el litoral y desde el Andévalo minero hasta la raya de Portugal. Lo dicho, mejor, imposible.
En el mapa de superficie de la Aemet, que solemos adjuntaros a estas líneas, podéis observar cómo el miércoles la borrasca fría aislada se acerca con sus frentes asociados a la península. Tomará una dirección nordeste y será la responsable de la escasa nubosidad que vamos a tener en la provincia de Huelva, pero de agua, nada. En todo caso alguna precipitación mínima que será pura anécdota. Observad también las isobaras muy separadas, lo cual se traduce en los vientos flojos o muy flojos que tendremos a lo largo de la semana.
La predicción por comarcas
SIERRA. Ligero paso de nubes blancas, sin humedad suficiente como para que precipite. Predominio de los días soleados. Tiempo excelente. Máximas que no pasarán de los veinticinco grados y mínimas que, como estamos en la Sierra y pega un poco de frequito, a primeras horas de la mañana podrán andar por los diez grados. Mejor, imposible. Vientos muy flojos.
ANDÉVALO. Nada de agua y alternancia de claros y nubes que aparecerán solo para adornar los cielos andevaleños, pero sin probabilidad de precipitación alguna. Temperaturas primaverales, con máximas que no alcanzarán los treinta y mínimas en torno a los catorce o quince grados. Vientos flojos o muy flojos.
CAMPIÑA-CONDADO. Continúa un tiempo magnífico y, tal como han podido comprobar los peregrinos en la aldea almonteña, temperaturas típicamente primaverales y apenas algunas gotas de agua por aquello de refrescar el ambiente. En algunas zonas de la campiña, ni eso. Temperaturas que irán en ascenso hasta alcanzar los veintiocho a finales de la semana. Mínimas la mar de agradables que no bajarán de los catorce o quince grados. Vientos moderados.
LITORAL. Diez grados de amplitud térmica y máximas que apenas alcanzarán los veintisiete nos garantizan una semana espléndida, como la anterior pero sin posibilidad de chubascos a no ser que hoy mismo, lunes, caigan puntualmente algunas mínimas gotas en zonas aisladas de la costa onubense. Vientos flojos del suroeste que son los que nos traen este tiempo realmente excepcional.
(1) En un mundo virtual, intoxicado por las redes sociales y en el que se vende con facilidad la catástrofe, han venido apareciendo este último fin de semana algunas curiosas informaciones que alertaban hasta de trombas de agua. Puro amarillismo, como el de las alertas absurdas que nos han llegado desde redes sociales y presuntos medios de comunicación. Estando en el supermercado, un lector habitual de esta sección me abordaba en la sección de frutas y verduras: «No tienes ni idea, con que no iba a llover, ¿eh? Pues en El Rocío han caído esta mañana ciento cincuenta litros». Una se calla y sonríe para que la cosa no pase a mayores. ¡Sabrá la criaturita lo que son ciento cincuenta litros! Señor, Señor, ponnos buenos a todos.