Las lluvias llenan en una noche la laguna de El Portil
Aunque la pasada primavera se recuperó, a finales de verano se encontraba prácticamente seca
Los vecinos de El Portil agradecen «la predisposición» de la Junta ante el problema de secado de la laguna
La laguna del Portil se seca en una imagen insólita que no ocurría desde hace más de una década

Las intensas lluvias torrenciales de las últimas horas en Huelva han transformado la Laguna de El Portil, situada en Punta Umbría, que en una sola noche ha recuperado por completo su volumen de agua tras años de sequía. Este humedal, la Reserva Natural Laguna de El Portil, que cerró el verano prácticamente seco, se ha visto beneficiado por las intensas precipitaciones de la pasada noche y madrugada, dando así un respiro a este ecosistema severamente castigado por la actividad humana y el cambio climático.
Durante los últimos años, la Laguna de El Portil ha sufrido problemas graves debido a una disminución drástica de su nivel de agua así como de la biodiversidad que tradicionalmente allí se ha desarrollado. Los expertos han venido advirtiendo del acelerado deterioro de este importante humedal, que si bien de forma periódica recupera el nivel del agua, como ocurrió la pasada primavera, termina desecándose con la misma rapidez.
Esta laguna de agua dulce, que en condiciones ideales conserva una elevada población de aves acuáticas, constituye junto con los Parajes Naturales Marismas del Odiel y Marismas del Río Piedras y Flecha del Rompido, un entramado de zonas húmedas fundamental para la supervivencia de las aves que emigran a la Península todos los años.
Fue declarada Reserva Natural en 1989 y tiene una superficie total de 1.315,5 ha, repartidas entre la zona de Reserva, con un total de 15,5 ha, y la zona Periférica de Protección, con 1.300 ha. Sobre esta misma área recaen otra figura de protección, la de espacio protegido Red Natura 2000.