bajada en las reservas

Las lluvias de las últimas semanas no evitan que el agua de los embalses de Huelva siga en descenso

Los embalses de las cuencas del Chanza-Tinto-Odiel-Piedras se encuentran al 42,91 por ciento de su capacidad

Están 15 puntos por debajo del nivel de hace un año

Imagen de archivo de un embalse de la provincia de Huelva h24

Agencias

La lluvia caída en las últimas semanas sobre la provincia no logra frenar el descenso de las reservas de los embalses de las cuencas del Chanza-Tinto-Odiel-Piedras.

De este modo, los pantanos se encuentran al 42,91 por ciento de su capacidad, al contar con 488,86 hectómetros cúbicos de agua embalsada sobre una capacidad total de 1.138 hectómetros cúbicos.

Según los datos consultados por Europa Press en el último parte de la semana -viernes, 2 de junio-, facilitado por la Junta de Andalucía, los embalses de las cuencas del Chanza-Tinto-Odiel-Piedras se encuentran al 42,91 por ciento de su capacidad, con un volumen de agua embalsada de 488,66, un 6,55 por ciento menos respecto al 3 de marzo de 2023 -casi tres meses después-, cuando se encontraban al 49,66 por ciento. Lo que supone un 15,76 por ciento menos que hace un año, cuando el volumen era de 582,95

Asimismo también se trata de un dato inferior al de hace dos semanas, cuando contaba con un volumen de 500,59 y al de la semana pasada, cuando el volumen era de 493,74, según los datos de los partes consultados.

En la actualidad, los que están más llenos son el embalse del Andévalo (219,68), Chanza (162,94), Piedras (45,88), Sotiel Olivargas (27,41), Jarrama (25,42), en este orden. Se da la circunstancia de que De otro lado, los que tienen menor cantidad son Machos (0,29), Corumbel Bajo (5,25) y Cueva de la Mora (1,79). No obstante, el del Piedras es el único que ha registrado un ligero crecimiento de las reservas con respecto a hacer una semana y el de la Cueva de la Mora se mantiene con la misma cantidad de agua.

Asimismo, el embalse del Andévalo, que cuenta con la mayor capacidad de los de la provincia, con 634,40 hectómetros cúbicos, se encuentra al 34,63 por ciento de la misma y Chanza, con (341,38), al 47,73 por ciento.

Por otra parte, el embalse de Sotiel Olivargas (29 hectómetros cúbicos) se encuentra al 94,52 por ciento de su capacidad, mientras que el de Cueva de la Mora se encuentra al 89,5%, aunque este es el de menor capacidad (2,00).

De otro lado, el Corumbel Bajo se encuentra al 29,18 por ciento de su capacidad (que es 18,00 hectómetros cúbicos), y Machos (12,00 hectómetros cúbicos) está al 2,39 por ciento, mientras que Piedras y Jarrama se encuentran al 77,11 Y 59,61 por ciento, respectivamente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación