PREVISIÓN EN LA CAPITAL Y LA PROVINCIA

El tiempo en Huelva para las Colombinas: Mejoran las temperaturas

En Huelva capital no vamos a llegar a los 34 grados mientras que en zonas de Sevilla y Córdoba superarán los 40

Hablamos de suavidad de manera relativa, como todo en meteorología, porque calor, lo que es calor, claro que vamos a tener

¿Qué hacer este lunes en Colombinas? Programación y actos previstos en la previa de las fiestas de Huelva

Las Colombinas durarán este año una hora más todos los días

Bernardo Romero

Acaba el mes de julio más cálido desde que se tienen registros. Un grado y medio más ha subido la temperatura media en el planeta (1), siendo el día seis, más el anterior y el siguiente, los días históricamente más calurosos. Agosto suele ser en Huelva prácticamente igual que julio, tanto en temperaturas como en precipitación, por mucho que estas sean ridículas y se correspondan con algún chaparrón de verano, aunque el caso es que en julio ni eso hemos tenido.

Los inicios de este mes de agosto se esperan más suaves en cuanto a temperaturas, y quede claro que hablamos de suavidad de manera relativa, como todo en meteorología, porque calor, lo que es calor, claro que vamos a tener. Baste recordar que estamos en verano.

En la provincia de Huelva, temperaturas soportables, incluso inusuales por lo moderadas, pero aquí al lado, en el valle del Guadalquivir, sin ir más lejos, las cosas no pintan tan bien. Es evidente que la pregunta que surge es por qué demonios aquí, en la capital onubense, por ejemplo, no vamos a llegar a los treinta y cuatro, mientras que en zonas de Sevilla y Córdoba, van a superar los cuarenta.

La respuesta está en la cercanía del mar y en una masa de aire frío polar que está afectando al norte de la península y a nosotros, aunque menos, también; mientras que en el valle del Guadalquivir, se producen unas corrientes advectivas, horizontales para entendernos, de aire cálido que nos llega desde el norte de África, y además al estar toda esta región entre las Béticas y la Sierra Morena, pues ahí que se queda el aire cálido tan ricamente instalado. Sumen a esto las horas de insolación y el resultado es el que es.

En la provincia de Huelva (2), sabiamente conformada, todo es distinto. Estamos cerca, pero son condicionantes distintos. Veamos qué va a ocurrir en esta provincia a lo largo de la semana que principia, pero tengamos en cuenta algunos detalles importantes. El primero es la situación del anticiclón subtropical, al oeste de las Azores y en latitudes más bajas de lo que debería ser normal en un mes de agosto; por otro lado tenemos dos masas de aire que nos afectan, una al sur, la tropical cálida, el aire norteafricano o sahariano si lo desean, que se retira hacia el sur y el este, precisamente por la influencia de una masa de aire frío polar, marítima, que es la que está afectando a todo el norte peninsular.

Por último, antes de ir a la previsión por comarcas, téngase en cuenta que el aire va a estar soplando del norte o del noroeste, cuando no del suroeste, pero nunca de levante, que supondría calor. De todo esto se desprende que tendremos buenas temperaturas, mejores aún que en días pasados.

Previsión del tiempo por comarcas (del 31 de julio al 4 de agosto)

Sierra.- Magníficas temperaturas, sobre todo en el caso de las mínimas, que no superarán los dieciocho grados, mientras las máximas no alcanzarán los treinta y cinco. Para ser verano, un tiempo excelente. Cielos despejados con alguna nube despistada, convectiva por supuesto. Vientos flojos de componente norte o noroeste, que si han leído lo anterior comprenderán que son los causantes de este tiempo que vamos a disfrutar toda la semana.

Andévalo.- Ni se alcanzarán los treintaiocho y las mínimas quedarán por debajo de los veinte. Vientos flojos del noroeste e incluso del norte, causantes de estas temperaturas tan moderadas. Cielos despejados.

Campiña-Condado.- Un tiempo más caluroso que en el resto de la provincia. Las máximas rondarán los treintaiocho y las mínimas superarán los veinte casi todos los días de la semana. Vientos de componente norte o noroeste que apenas podrán mejorar un tiempo que, en todo caso, será más bonancible que en la cercana provincia de Sevilla. Cielos totalmente despejados.

Litoral.- Como la semana pasada, en la playa temperaturas ideales, por debajo de los treinta. En localidades más al interior, se alcanzarán los treinta y cuatro como mucho. Mínimas en torno a los veinte, un grado para arriba o uno para abajo. Muy buen tiempo en todo caso. Vientos flojos del noroeste o incluso del suroeste. Cielos totalmente despejados.

(1) Los datos son los datos. El cambio climático pende sobre nuestras cabezas. Sobre nuestras locas cabezas habría que aclarar.

(2) Don Francisco Javier de Burgos ignoraba los parámetros climáticos de esta tierra cuando decidió conformar los límites de la actual provincia de Huelva en 1833. Sí que debió tener en cuenta los valles del Odiel y del Tinto, su confluencia en un estuario que siempre fue zona de abrigada, un puerto ideal, allá en el lugar en el que coinciden las dos desembocaduras, para trazar los que acabaron siendo precisos límites.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia