ESTA SEMANA
El tiempo en Huelva: llega el verano (el calor ya había llegado)
Estos primeros días aún estaremos bajo la influencia de aire frío que acompaña a unas borrascas atlánticas
A partir del jueves tendremos ya subidas generalizadas de las temperaturas en toda la provincia
El tiempo en Huelva: llegan días de verano

Un respiro de momento, solo hasta el jueves, cuando tendremos ya subidas generalizadas de las temperaturas en toda la provincia de Huelva. Una situación compleja pero que la mires por donde la mires te salen las mismas cuentas, el jueves tendremos ya días de calor, puro verano.
Estos primeros días, aún estaremos bajo la influencia de aire frío que acompaña a unas borrascas atlánticas (1) que de momento no encuentran obstáculos, que es lo que va a ocurrir a partir del jueves. Una zona anticiclónica traerá estabilidad a casi toda la península, sobre todo a Huelva, donde tendremos vientos flojos y sol en todo lo alto. La poca nubosidad de la semana la vamos a tener este lunes y hasta el miércoles como mucho. Un cambio radical, no como el de Huelva (2), según leo, estupefacto, en los medios de comunicación.
Una dorsal, o una cresta que se decía en otro tiempo, derivada de la baja velocidad del Jet Stream, bloqueará a partir del jueves la llegada de aire frío del norte, permitiendo, en cambio, la llegada de masas de aire cálido desde el norte de África (3). No os digo nada. Calor. Ya os lo comentaba Casandra Medina, que me ha dejado encargadas las previsiones meteorológicas a partir de ahora.
En su previsión del verano que nos espera en la provincia de Huelva, anunciaba que vamos a tener un verano de record en lo que a calor se refiere. En Huelva, queremos decir, porque en la zona del Levante español y en buena parte del interior peninsular, además de tener un verano en el horizonte mucho más cálido de lo habitual, las lluvias van a ser superiores a la media de los últimos treinta años. Aquí, lloverá, como es natural, pero dentro de un orden, como ha ocurrido toda la vida, o al menos desde que se tienen registros. Tormentas de verano. Que no falten.
Si os fijáis en el mapa de superficie de la Aemet, podréis observar la enorme separación de las isobaras, con lo cual podremos afirmar que los vientos no van a ser de mucha ayuda en lo que se refiere a mitigar las temperaturas que, a partir del miércoles, día de inicio del verano, van a estar muy por encima de los treinta grados, tal como ha ocurrido con el anticipo que tuvimos el viernes y el sábado últimos. Aunque con esto del viento habrá que andar con mucho ojo, porque las masas de aire cálido que nos llegarán desde el sur, o desde el sureste, vendrán cargadas de polvo en suspensión. Calima en consecuencia. Desde el Conquero no creo que vayamos a ver cuatro pueblos, ni mucho menos cinco. Por cierto, a San Juan del Puerto dedicamos unas líneas en el apartado del litoral, porque andan allí con sus fiestas populares, las celebradas y divertidas capeas.
En resumidas cuentas, situación anticiclónica, estabilidad y consecuentemente, calor. Es lo que hay, y lo que habrá. Vaya veranito que nos espera.
(1) Las que están dejando precipitaciones en el tercio norte peninsular.
(2) Cuando me comentaron que el primer pleno de la nueva corporación se iba a celebrar en el Gran Teatro, pensé que era cosa de broma, pero qué va. Allí se han ido los concejales en pleno, a montar el espectáculo. Todo apunta a que la fiesta popular seguirá siendo interminable. Cohetes y mostradores de cerveza como seña de identidad, que le llaman. Igual ahora colocan los palcos de Semana Santa y los dejan ya para todo el año. Lo que se ahorraría el ayuntamiento evitando tanto montaje y desmontaje de sillas, altares y todo lo que se les pueda ocurrir. Según el Instituto Nacional de Estadística en su último informe sobre religiosidad, cuatro de cada diez españoles no son creyentes. Según los resultados de las últimas elecciones municipales, dos de cada diez onubenses con derecho a voto lo han hecho, o bien a la candidata popular, o bien contra el anterior alcalde, el de las fiestas que se lo ha puesto muy difícil a la nueva alcaldesa. Casi ocho de cada diez han votado por otras opciones políticas o, simplemente, han pasado de ir a votar. Si la política la van a convertir en espectáculo, lo normal es que para las siguientes elecciones voten aún menos onubenses. Y quién sabe, a lo mejor ese es el objetivo de los partidos. Vayan ustedes a saber.
(3) Aunque el mar atempera, suaviza las temperaturas, habrá que tener en cuenta que la temperatura del agua en las costas onubenses está un par de grados o tres por encima de lo normal, y esto se suma como es natural a las masas de aire cálido que nos va a llegar desde el norte de África. Ya os digo, lo miremos por donde lo miremos, del calor, a partir del jueves, no nos va a librar ni la Caridad.
La predicción por comarcas (19 al 23 de junio)
SIERRA.- Temperaturas moderadas hasta el jueves, que empezarán a ser puramente veraniegas. Noches tropicales a partir del final de la semana, de las que cuesta trabajo dormir. Escasa nubosidad hoy y mañana, a partir del miércoles un sol como un pan de grande en todo lo alto. Calor.
ANDÉVALO.- Temperaturas altas, que alcanzarán los cuarenta grados en algunas zonas ya para los últimos días de la semana, pero de momento no es que vayan a estar muy por debajo de esa significativa cifra. Alrededor de los treinta hoy y mañana martes, pero ya luego ascenso hasta llegar a cifras poco convenientes para andar por la calle. Noches tropicales, que son cuando no se baja de los veintiuno, y hasta ecuatoriales, cuando están por encima de los veintitrés toda la noche. Vientos flojos que no tienen pensamiento alguno de aligerar la sensación térmica. Calor.
CAMPIÑA-CONDADO.- Más calor en la parte más oriental. Temperaturas por encima de los veintinueve toda la semana y ya a finales de semana alta probabilidad de alcanzar los cuarenta. Para la parte de Almonte seguro, y de regalo noches tropicales, con mínimas sin bajar de los veintiún grados en toda la noche. Vientos insignificantes.
LITORAL.- Más calor mientras más al este nos desplacemos. A partir del jueves por encima de los treinta y cuatro y estos primeros días de la semana sin llegar a los treinta. Escasa nubosidad estos días, y cielos absolutamente azules el resto de la semana. Del viento, normalmente de poniente, no podemos esperar demasiado por lo anteriormente expuesto, la masa de aire cálido, que es cierto que afectará menos a la zona litoral y el anormal calentamiento de las aguas atlánticas.
En San Juan del Puerto van a vivir sus capeas con temperaturas parecidas a las de todo el litoral. El estar el pueblo tendido al río, evitará que las noches sean extremadamente calurosas, al menos durante los días de feria, con temperaturas entre los dieciocho de mañana martes y los veintiuno del viernes, que anticipan ya el calor sofocante que nos espera, a todos, a partir de la semana próxima. Los jóvenes son los que lo tienen más claro en San Juan, toda la noche de farra y a pasar las horas de más calor descansando. Ya por la tarde, con la fresca, se van a las capeas y otra vez de fiesta hasta la siguiente amanecida. Ay, quién tuviera cincuenta años menos.