RECREATIVO
¿El problema es de la plantilla del Recre o de su entrenador?
12.20 h. No acaba de encandilar y enganchar esta temporada el Recre a su afición. Al final el fútbol en todos lados es resultadista y si el Decano hubiese ganado por 1-0 al colista Sevilla Atlético casi todo hubiese sido miel sobre hojuelas. Pero no habría que quedarse en eso sino ir más allá. Ya saben, aquello de que los árboles no impidan ver el bosque...

No es serio ni realista afirmar y pensar que lo de esta temporada del Recreativo de Huelva en la Segunda Federación iba a ser un paseo como lo fue el del pasado ejercicio en la Tercera Federación o como también la pasada campaña fue la andadura autoritaria del Córdoba en Segunda con bastante más presupuesto que el que maneja el Decano. Es verdad que por plantilla, masa social, historia, ciudad, incluso presupuesto... el Decano está llamado a ser un serio aspirante a subir desde el minuto uno hasta el final, y de hecho a nivel numérico no lo está haciendo nada mal hasta la fecha, pero otra cosa es la decepcionante imagen del conjunto albiazul en la mayoría de los 12 partidos de liga que se han disputado por ahora en el grupo, siendo posiblemente su actuación más decente de la campaña la de la cita copera frente al Burgos de la categoría de plata.
El conjunto albiazul marcha tercero, empatado a 22 puntos con el segundo clasificado, el Yeclano, pero el líder Antequera, que sería el único que ascendería de manera directa (del segundo al quinto tendrían que disputar dos eliminatorias de 'play-off'), ya aventaja en siete puntos a los onubenses, siendo el mejor líder de los cinco grupos de la Segunda Federación. Sólo ha perdido dos de sus 12 choques ligueros, con cuatro empates y dos derrotas, y está haciendo bastante mejor los deberes en defensa que en ataque. Así, Rubén Gálvez ha encajado 11 tantos y lo está haciendo únicamente peor que el Antequera y el Betis Deportivo, que han recibido 10. Pero el Decano ha materializado 13 goles, siendo sólo el décimo mejor equipo de la categoría en esta faceta.
No es serio ni realista afirmar y pensar que lo de esta temporada del Recreativo de Huelva en la Segunda Federación iba a ser un paseo como lo fue el del pasado ejercicio en la Tercera Federación o como también la pasada campaña fue la andadura autoritaria del Córdoba en Segunda con bastante más presupuesto que el que maneja el Decano. Es verdad que por plantilla, masa social, historia, ciudad, incluso presupuesto... el Decano está llamado a ser un serio aspirante a subir desde el minuto uno hasta el final, y de hecho a nivel numérico no lo está haciendo nada mal hasta la fecha, pero otra cosa es la decepcionante imagen del conjunto albiazul en la mayoría de los 12 partidos de liga que se han disputado por ahora en el grupo, siendo posiblemente su actuación más decente de la campaña la de la cita copera frente al Burgos de la categoría de plata. El conjunto albiazul marcha tercero, empatado a 22 puntos con el segundo clasificado, el Yeclano, pero el líder Antequera, que sería el único que ascendería de manera directa (del segundo al quinto tendrían que disputar dos eliminatorias de 'play-off'), ya aventaja en siete puntos a los onubenses, siendo el mejor líder de los cinco grupos de la Segunda Federación. Sólo ha perdido dos de sus 12 choques ligueros, con cuatro empates y dos derrotas, y está haciendo bastante mejor los deberes en defensa que en ataque. Así, Rubén Gálvez ha encajado 11 tantos y lo está haciendo únicamente peor que el Antequera y el Betis Deportivo, que han recibido 10. Pero el Decano ha materializado 13 goles, siendo sólo el décimo mejor equipo de la categoría en esta faceta. El equipo de Abel Gómez no ha tenido todavía momentos de lucidez con una regularidad y continuidad, sino sólo en tramos puntuales de algunos partidos. Es cierto que encadenó en su momento cuatro triunfos seguidos y ahora suma seis jornadas sin perder de manera consecutiva (que serían siete sumando el envite copero), pero otra cosa es la fluidez ofensiva de su fútbol. Ningún encuentro ha sido vistoso hasta el momento en liga, algo que sí que se le ha visto al líder Antequera y en ocasiones a otros clubes como el Yeclano, Betis Deportivo o Mar Menor. El Recre se está limitando a aprovechar en ataque algún error del rival y a defender bien, y con eso es difícl que le dé para lograr el ascenso, al menos como primer clasificado. Tiene que arriesgar más, ser más ambicioso y no quedarse en ser competitivo y tener oficio, dos argumentos muy válidos y necesarios también pero que se le presuponen a la mayoría de los equipos, mientras que los que aspiran a todo tienen que dar un salto de calidad con el balón en los pies y con su planteamientos defensivos. Algo que todavía se espera que llegue en el Decano, siendo quizás grave y preocupante que aún no haya aparecido cuando ya se ha sobrepasado un tercio de la competición. Claro que el equipo albiazul ha logrado dar ya con un estilo y una filosofía futbolística, y de hecho es la que le ha permitido dispararse últimamente en la clasificación, pero de ahí a que su fútbol sea convincente, ofensivo e ilusionante media un abismo. Término medioDe ahí que la pregunta que ya se palpa en el ambiente esté clara: ¿El problema es de que la plantilla está escasa de calidad o de los planteamientos racanos y conformistas de su entrenador? Y la respuesta, como casi siempre, suele estar en el término medio. Es difícil imaginar a Abel Gómez diciéndole a sus futbolistas que se echen atrás a amarrar siempre un 0-1 o un 1-0 como si ya fuese un tesoro que nadie le va a arrebatar cuando el Decano se adelanta en el marcador. Porque al final no siempre la moneda de la suerte va a salir cara y los rivales te pueden sorprender en algún contragolpe, error o acción a balón parado. No sucedió contra el Cartagena B, Recreativo Granada, Mar Menor o Utrera, y alguno de ellos mereció mejor fortuna ante el Decano. Pero el Sevilla Atlético, colista y que había perdido sus cinco partidos anteriores como visitante, sí que le sacó los colores a ese exceso de confianza y de ir sobrado del Recre y le quitó un triunfo que ha vuelto a sembrar la duda entre los aficionados albiazules, que se marcharon bastante enfados el pasado domingo del Nuevo Colombino. Abel Gómez acabó el encuentro con tres centrales, dos pivotes defensivos, sin delanteros, ya con Pablo Caballero, Adriá Arjona e Israel Peter en el banquillo... Es cierto que físicamente los tres no estaban quizás para completar los 90 minutos y que la plantilla albiazul está teniendo esta temporada mala fortuna con el tema de las lesiones, pero también es difícil imaginar que con Laerte como delantero puede el Recre hacer algo más que amarrar el resultado. Está pareciendo de equipo pequeño que el Decano esté pidiendo la hora en casi todos los partidos de la temporada y eso es lo que no convence a la afición, que como el técnico espera como agua de mayo la llegada del mercado invernal para que lleguen en torno a cuatro o cinco fichajes a la plantilla onubense. Hay jugadores físicamente tocados y de los que se esperaba más y otros que apenas si han gozado de minutos porque seguramente el técnico del Recre piensa que esta categoría puede venirles algo grande, lo cual lógicamente también lanzaría un dardo envenenado a la planificación de su director deportivo, Dani Alejo. Habrá revolución en enero para seguir aspirando a la primera plaza clasificatoria y mientras tanto Abel Gómez confía en que sobre todo Israel Peter y Adriá Arjona no se lesionen y puedan tirar del carro en ataque, además de que debe reflexionar sobre si es conveniente que casi siempre el Decano esté a expensas de los planteamientos de sus rivales y no exponga desde el inicio un once y un dibujo con más argumentos ofensivos para superar a los equipos contrarios.
Tiene que arriesgar más, ser más ambicioso y no quedarse en ser competitivo y tener oficio, dos argumentos muy válidos y necesarios también pero que se le presuponen a la mayoría de los equipos, mientras que los que aspiran a todo tienen que dar un salto de calidad con el balón en los pies y con su planteamientos defensivos. Algo que todavía se espera que llegue en el Decano, siendo quizás grave y preocupante que aún no haya aparecido cuando ya se ha sobrepasado un tercio de la competición. Claro que el equipo albiazul ha logrado dar ya con un estilo y una filosofía futbolística, y de hecho es la que le ha permitido dispararse últimamente en la clasificación, pero de ahí a que su fútbol sea convincente, ofensivo e ilusionante media un abismo.
De ahí que la pregunta que ya se palpa en el ambiente esté clara: ¿El problema es de que la plantilla está escasa de calidad o de los planteamientos racanos y conformistas de su entrenador? Y la respuesta, como casi siempre, suele estar en el término medio. Es difícil imaginar a Abel Gómez diciéndole a sus futbolistas que se echen atrás a amarrar siempre un 0-1 o un 1-0 como si ya fuese un tesoro que nadie le va a arrebatar cuando el Decano se adelanta en el marcador. Porque al final no siempre la moneda de la suerte va a salir cara y los rivales te pueden sorprender en algún contragolpe, error o acción a balón parado. No sucedió contra el Cartagena B, Recreativo Granada, Mar Menor o Utrera, y alguno de ellos mereció mejor fortuna ante el Decano. Pero el Sevilla Atlético, colista y que había perdido sus cinco partidos anteriores como visitante, sí que le sacó los colores a ese exceso de confianza y de ir sobrado del Recre y le quitó un triunfo que ha vuelto a sembrar la duda entre los aficionados albiazules, que se marcharon bastante enfados el pasado domingo del Nuevo Colombino.
Abel Gómez acabó el encuentro con tres centrales, dos pivotes defensivos, sin delanteros, ya con Pablo Caballero, Adriá Arjona e Israel Peter en el banquillo... Es cierto que físicamente los tres no estaban quizás para completar los 90 minutos y que la plantilla albiazul está teniendo esta temporada mala fortuna con el tema de las lesiones, pero también es difícil imaginar que con Laerte como delantero puede el Recre hacer algo más que amarrar el resultado. Está pareciendo de equipo pequeño que el Decano esté pidiendo la hora en casi todos los partidos de la temporada y eso es lo que no convence a la afición, que como el técnico espera como agua de mayo la llegada del mercado invernal para que lleguen en torno a cuatro o cinco fichajes a la plantilla onubense.
Hay jugadores físicamente tocados y de los que se esperaba más y otros que apenas si han gozado de minutos porque seguramente el técnico del Recre piensa que esta categoría puede venirles algo grande, lo cual lógicamente también lanzaría un dardo envenenado a la planificación de su director deportivo, Dani Alejo. Habrá revolución en enero para seguir aspirando a la primera plaza clasificatoria y mientras tanto Abel Gómez confía en que sobre todo Israel Peter y Adriá Arjona no se lesionen y puedan tirar del carro en ataque, además de que debe reflexionar sobre si es conveniente que casi siempre el Decano esté a expensas de los planteamientos de sus rivales y no exponga desde el inicio un once y un dibujo con más argumentos ofensivos para superar a los equipos contrarios.