mítico futbolista de huelva
Andrés Fernández, de Punta Umbría a la Primera División tras explotar en el Recreativo con sólo 17 años
El que fuera centrocampista del Decano cumplió este martes 65 años
Disputó 495 partidos oficiales y vistió varias camisetas, marcando 97 goles
El exrecreativista Joselu se retira por una bacteria que le ha hecho pasar por un calvario
El exrecreativista Fidel sale del Elche como una leyenda y firma por el Albacete

Fue uno de esos jugadores diferentes y de la prolífica cantera onubense, que tras formarse en los escalafones inferiores del Recreativo de Huelva explotó muy pronto en el primer equipo albiazul y de ahí se marchó fuera a triunfar y a consolidarse como un jugador con muchas virtudes de las que disfrutaron varios clubes durante más de 15 años entre Primera, Segunda División y Segunda B.
Andrés Fernández Ramón nació en Punta Umbría el 28 de mayo de 1959, es decir, que este martes cumplió 65 años, y principalmente jugó en la demarcación centrocampista a lo largo de su extensa trayectoria como futbolista profesional.
Con sólo 17 años de edad estuvo en la categoría de plata en el primer equipo del Recre en la campaña 1976/77, es decir, la anterior al ascenso a Primera, a las órdenes de Eusebio Ríos, ofreciendo un magnífico rendimiento en un curso en el que el Decano acabó noveno en la clasificación.
En aquella plantilla plagada de futbolistas bastante importantes como Víctor Espárrago, Isabelo Ramírez, Sivianes, Lapi o Gerolami, entre otros, Andrés Fernándes disputó 33 encuentros, 31 de ellos como titular, anotando cinco goles, todos ellos en el viejo Colombino, ante el Castellón, Tenerife, Oviedo, Pontevedra y Barcelona Atlético.
Sporting de Gijón y Celta de Vigo
Esa explosión fulgurante propició que ese verano de 1977 todo un clásico de la Primera División como era el Sporting de Gijón se fijara en sus servicios para ficharle. El puntaumbrieño debutó en la élite con 18 años el 25 de septiembre en la cuarta jornada liguera en el choque ante el Sevilla en el estadio El Molinón. Disputó los últimos diez minutos supliendo a Ciriaco Cano y con Vicente Miera de entrenador, y el equipo asturiano ganó aquel partido por 1-0 con gol del propio Ciriaco (en aquella alineación por ejemplo estuvo Quini).
Pero Andrés Fernández principalmente estuvo esas primeras campañas actuando con el filial, el Deportivo Gijón, disputando en tres temporadas únicamente siete partidos más en la máxima categoría. Salió cedido al Celta de Vigo para el ejercicio 1980/81 y literalmente se salió, ayudando al club gallego a salir del pozo de la Segunda B con una actuación magistral, y es que anotó 16 goles en 35 partidos, 31 de ellos jugando como titular.
Volvió más hecho a Gijón y en la temporada 1981/82 disputó 20 partidos, 17 desde el inicio, en la élite. Pero en el verano de 1982 regresó, ya libre, al Celta, con el que en dos años alternó sombras y luces. Así, anotó seis goles en cada uno de esos dos cursos ligueros, pero en el primero el cuadro gallego bajó a Segunda División. Su primer gol en la élite se lo hizo a Jorge D'Alessandro, meta del Salamanca, en un triunfo celtiña por 2-0 en la octava jornada liguera en Balaídos.
En esa categoría el puntaumbrieño siguió destacando bastante, en este caso en el Cartagena, donde en tres temporadas hizo 7, 6 y 11 goles, respectivamente, antes de que con 28 años de edad Víctor Espárrago, que era el entrenador del Cádiz, lo reclutara para su proyecto en Primera División.
Al Cádiz de Víctor Espárrago
En el conjunto gaditano logró el objetivo de la permanencia en una plantilla en la que destacaban futbolistas como Mágico González, Jaro o los también exrecreativistas Carmelo y Chico Linares, entre otros. Andrés disputó 29 partidos, 25 desde el inicio, anotando un doblete contra el Mallorca y otra diana frente al Barcelona.
Posteriormente el onubense militó en Segunda División dos campañas en el Sabadell, y ya en el tramo final de su carrera otras dos con el Hércules y una con el Torrevieja, esas tres temporadas ya en Segunda B, dejando el fútbol de alta competición a los 34 años de edad y tras haber disputado 495 partidos oficiales. En ellos marcó 97 goles, de los cuales nueve fueron en Primera División, categoría en la que disputó 91 encuentros.