crónica

El Recreativo sigue sin romper (1-1)

No pudo pasar del empate ante la Deportiva Minera pese a jugar con uno más desde el minuto 40 y pese a que hizo lo más difícil, adelantarse en el marcador

Los locales, que le tienen muy bien tomada la medida a su campo, fueron siempre más ambiciosos que un Decano que sigue algo timorato con el balón

Pedro Morilla dice que «intentamos hacer todo lo que se podía en un campo así» y Roberto Ríos reconoce que «no ha sido un buen partido»

Autocrítica de Roni: «Tendríamos que haber competido un poco más»

El delantero recreativista Caye Quintana doliéndose de un golpe en el césped alberto díaz
R. Ubric

Esta funcionalidad es sólo para registrados

No termina de despegar el Recreativo de Huelva en su regreso a la Segunda RFEF. No está suspendiendo porque está en puestos de 'play-off', que es lo que se le pide, y porque sólo ha perdido un partido de los seis que ha disputado, pero tampoco está ofreciendo unas sensaciones muy positivas. Es un equipo que da la impresión de estar todavía en construcción y que con el balón en los pies está espeso. En defensa anda últimamente mejor que al principio porque ya no regala tanto y porque los rivales apenas si le están creando ocasiones de gol. Pero arriba, y principalmente en la conducción en el centro del campo, necesita mejorar bastante para someter a los rivales. En cualquier caso, haría bien en continuar con esta media inglesa iniciada en los dos últimos partidos con triunfo ante el Lorca Deportiva y empate frente a la Deportiva Minera, ya que por estadística eso le garantizaría lograr su objetivo y porque el calendario que ahora le viene no es moco de pavo con salidas también difíciles seguidas a tierras murcianas (La Unión Atlético y Yeclano).

Dijo el defensa José Carlos al concluir el choque de esta mañana que en este tipo de campos se ganan las ligas. Y no va desencaminado porque pocos equipos seguramente arranquen demasiados puntos del cartagenero estadio Ángel Celdrán. Es muy incómodo con esas dimensiones reducidas y el césped artificial, y además la Deportiva Minera cuenta con tres o cuatro futbolistas desequilibrantes para la categoría, siendo el más destacado Omar Perdomo, que posee un gran talento, algo que ya había advertido en la previa su paisano canario Javi Castellano. El centrocampista volvió loco al Decano demostrando un liderazgo que no ha acabado de asumir en este ya primer mes y pico de competición ningún futbolista en la plantilla albiazul más allá de la mordiente ofensiva que está exhibiendo Caye Quintana.

La primera parte no fue buena en cuanto a fútbol. Apenas si hubo ocasiones dignas de mención. Resulta paradójico decir que en el estadio de la Deportiva Minera siempre ocurren muchas cosas por la intensidad de los futbolistas y el aspecto de correcalles que tienen los partidos, y es que también suele haber muchas interrupciones. Los locales quisieron siempre más que los visitantes. Le tienen muy bien tomada la medida a su estadio y sobre todo son fuertes a balón parado. El Recre tuvo muy buena actitud defensiva y de ahí que no sufriera en exceso. Seguramente acertó en el planteamiento su entrenador, Pedro Morilla, que sorprendió con el único cambio en su once inicial respecto a la anterior jornada, ya que dio entrada al joven central del Atlético Onubense Juancho Villegas, que no se había estrenado todavía esta temporada, en detrimento del lesionado Alberto López. No optó por la solución natural de colocar ahí a Dani Romero sino que desplazó al lateral zurdo a José Carlos. Era consciente de que la prioridad del Decano era frenar el juego aéreo y directo de su adversario y lo consiguió, aunque con ello mermó algo las posibilidades ofensivas de su conjunto, que fue a por un punto en el Ángel Celdrán y es lo que se llevó.

Refresco en el centro del campo

Y, cosas del fútbol, bien pudieron ser tres, algo que no habría sido justo porque los cartageneros merecieron como mínimo un punto. Y es que la Deportiva Minera se quedó con diez en el minuto 40 por una ingenua acción del central Kevin Toner que le costó la segunda cartulina. El colegiado, de los peores de la categoría, se complicó en exceso y no paró de sacar tarjetas en toda la mañana sin que el choque tampoco fuera nada violento. Morilla sabía que a Pepe Mena le podía sacar la segunda y en el descanso lo dejó en el banquillo y ocupó su sitio Roni. El asturiano, que estaba lesionado desde que tuvo media hora de juego en la primera jornada liguera, marcó en su primera intervención con una excelente vaselina ante el exmeta albiazul Álex Lázaro y aprovechando una enorme asistencia desde la derecha de un Iván Romero que sigue yendo a más y quitándole el puesto de titular a más de un supuesto peso pesado de la plantilla onubense.

El Recre había hecho lo más difícil, ponerse por delante en el marcador en un estadio difícil como pocos en su grupo. La cosa pintaba bien porque además el rival físicamente debía ir notando el cansancio con el paso de los minutos. Pero es que el Decano, y es algo que ya le ha pasado en más ocasiones en el presente curso y que debe mejorar, permitió que su rival recobrase la vida, la fuerza y las ganas empatando sólo tres minutos después del 0-1 tras una buena acción individual de Álex Macías culminado por Kike Carrasco. Al menos los albiazules no sufrieron anímicamente demasiado ese jarro de agua fría y supieron ir durmiendo el partido. Caye Quintana fue doble protagonista en la media hora final porque salvó bajo palos el 2-1 pero también le faltó picardía para haber hecho el 1-2 en una buena oportunidad albiazul. Prácticamente la única de todo el segundo acto.

Morilla equilibró a su conjunto con otro triple cambio, dando entrada a tres jugadores en el centro del campo, Alberto Vela, Mario da Costa y Álex Bernal. Y ya en el tramo final introdujo a otro hombre en ese puesto, Antonio Domínguez. Es la zona en la que cuenta con más efectivos y con más calidad pero le falta dar con la tecla para que el Recre sea dominador en los partidos e imponga su estilo. Por ahora no lo está consiguiendo y vive de la calidad de sus arietes y de unos buenos números en defensa. Cuando ate los cabos en la medular, en la sala de maquinas, probable ente este Decano será más reconocible y más fiable. En el descuento fue expulsado Kamal, dejando a su conjunto con sólo nueve futbolistas en el campo. Pero ya era tarde. Los onubenses fueron a Cartagena a por un empate y lo consiguieron. No es malo viendo el rival y el estadio aunque vistas las circunstancias de la expulsión local les faltó un punto de ambición. Ahora, eso sí, no se puede fallar ante el Xerez CD el domingo para que no regresen las dudas. Es lo que tiene ser el Real Madrid o el FC Barcelona de la categoría. Máxima exigencia.

DEPORTIVA MINERA-RECREATIVO DE HUELVA (1-1)

ESTADIO MUNICIPAL ÁNGEL CELDRÁN. SEXTA JORNADA. SEGUNDA RFEF

  • DEPORTIVA MINERA Álex Lázaro; Álex Macías (Eghosa Bello, min. 65), Kevin Toner, Manu Galán, Javi Vera (Paco Torres, min. 46), Omar Perdomo, Sebas Holgado, Damián Petcoff (Kamal, min. 74), Roberto Alarcón (Salinas, min. 83), Kike Carrasco y Rubén Mesa
  • RECREATIVO DE HUELVA Jero Lario; Álex Carrasco, Bonaque, Juancho Villegas, José Carlos; Javi Castellano (Alberto Vela, min. 55); Antonio Arcos (Mario da Costa, min. 55), Pepe Mena (Roni, min. 46), Iván Romero (Álex Bernal, min 55), Paolo Romero (Antonio Domínguez, min. 81); y Caye Quintana
  • GOLES 0-1, min. 46: Roni; 1-1, min. 49: Kike Carrasco
  • ÁRBITRO Jerónimo Montes (colegio madrileño). Amonestó al local Kevin Toner en dos ocasiones, por lo que fue expulsado en el minuto 40, a Kike Carrasco, Bello, Damián Petcoff y a Rubén Mesa, además de a los visitantes Javi Castellano, Pepe Mena, José Carlos y su técnico, Pedro Morilla. Y también vio la roja directa en el minuto 92 el local Kamal y el utillero del Recre, Álex Contreras, ya en el descuento
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia