El Recreativo ya conoce a la mitad de los rivales que le esperan en Segunda RFEF la próxima campaña
Todavía se está pendiente de la conclusión de los 'play-offs' de ascenso para conocer la configuración definitiva del grupo IV, que compondrán 18 equipos
El Recre en llamas
Adiós Primera RFEF (3-1)

El Recreativo de Huelva aún debe disputar dos partidos esta temporada en la Primera RFEF, ante el Mérida en el Nuevo Colombino y el Fuenlabrada en el estadio Fernando Torres. Pero con la permanencia a cinco puntos de distancia, que serían seis con el 'goal average', apenas si tiene alrededor de un 1% de opciones de salvarse. Por lo tanto, su descenso es ya virtual y casi matemático y sus nuevos dueños ya tienen la mente puesta en la campaña que viene con la firme intención de recuperar la categoría perdida.
Las primeras decisiones importantes que debe tomar la cúpula del Decano son la de saber si se van a mantener en la dirección deportiva Marcos López y en el banquillo del primer equipo Raúl Galbarro. No están claras a día de hoy ninguna de las dos sino a expensas de reuniones en los próximos días, y a partir de ahí se configurará la plantilla y no continuarán ni el 50% de los jugadores de la actual, queriendo que se tenga un peso importante en la misma los futbolistas que más han destacado en el Atlético Onubense.
En cuanto a los rivales que tendrá el conjunto albiazul en el próximo ejercicio en el grupo IV de la Segunda RFEF, ya se conocen aproximadamente la mitad. Para saber el nombre del resto, se está a la espera de la finalización de los 'play-offs' de ascenso y del 'play-out' por la permanencia, además de que también debe acabar la campaña en la Primera RFEF para ver qué clubes descienden de categoría.
Si la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) mete en el grupo IV a andaluces, extremeños y murcianos, el Recre ya sabe por ejemplo que de esta temporada recién concluida en Segunda RFEF se mediría al Almería B, Xerez Club Deportivo, Águilas, Linares, CD Minera y Xerez Deportivo.

Otros de sus dos adversarios seguros son los recién ascendidos Puente Genil, Atlético Malagueño y Lorca Deportiva, mientras que ahora ascenderán otros tres equipos en los 'play-offs' de Tercera RFEF a Segunda RFEF.
Las primeras de las dos eliminatorias a doble partido son las siguientes: Huetor Tájar-Jaén, Torre del Mar-Motril, Tomares-Ciudad de Lucena, Atlético Central-Utrera, Atlético Pulpileño-Cieza y Santomera-Molinense.
❤️ 𝗘𝗟 𝗦𝗔𝗟𝗘𝗥𝗠 𝗣𝗨𝗘𝗡𝗧𝗘 𝗚𝗘𝗡𝗜𝗟 𝗙.𝗖. 𝗘𝗦 𝗘𝗤𝗨𝗜𝗣𝗢 𝗗𝗘 𝗦𝗘𝗚𝗨𝗡𝗗𝗔 𝗥𝗙𝗘𝗙.
— Salerm Puente Genil F.C. (@SalermPG) May 11, 2025
✨ El sueño se hizo realidad.#MeQuedoContigo | #VamosRojillos pic.twitter.com/2sPKp5khs3
En el 'play-out' por la salvación en Segunda RFEF, el Villanovense cayó por 0-1 en el partido de ida frente al Real Madrid C. Y en cuanto a las eliminatorias para subir a la Primera RFEF, en la ida se dieron estos resultados: Torrent-La Unión Atlético (2-1), Ávila-Cacereño (2-0), Antoniano-Aviles (0-0), Fabril-UCAM Murcia (0-0) y Estepona-Logroñés (1-1).
No parece que los equipos alicantinos vayan a ir en el grupo del Recre, y si eso sucede estarían por ejemplo compitiendo con él en el próximo curso el Orihuela o el recién descendido Intercity. Y del grupo I de la Primera RFEF también podían caer en las dos próximas semanas clubes como el Marbella, Atlético Sanluqueño, Alcoyano o Yeclano.
Formato de la categoría
El formato de la Segunda RFEF lo conoce bien el Decano porque militó hace un par de campañas en dicha categoría. En el grupo habrá 18 equipos, con lo que se disputan un total de 34 jornadas del campeonato liguero.
Asciende de manera directa el primer clasificado y los que queden al final de la liga regular entre el segundo y el quinto puesto disputarán dos eliminatorias de ascenso ante rivales de otros grupos.
Descenderán a Tercera RFEF los cinco últimos clasificados, además de que el sexto por la cola afrontará una eliminatoria para no bajar de categoría.