confidencial
El runrún: Bet365 no apuesta por la afición del Recre
Andalucía cuenta con ocho provincias cuyos representantes futbolísticos copan las primeras divisiones del deporte rey en nuestro país. Tras una campaña de salvación épica e histórica por la que tuvo que pasar el club más antiguo del país para seguir cumpliendo años, donde la afición se volcó buscando dinero hasta de debajo de las piedras, muchos han sido los reconocimientos a través de Trust, peñas o simplemente por la afición que acudía cada 15 días a ver a su equipo en el Nuevo Colombino.

Sin embargo, las casas de apuestas, y más concretamente el portal Bet365, ha echado por tierra o no lo ha querido valorar y en un mensaje lanzado en sus redes sociales a modo de encuesta ha hecho a sus seguidores una pregunta “sencilla” ¿Cuál es la mejor afición de Andalucía? En dicho tuit, la casa de apuestas ha publicado siete fotos de aficionados de diferentes clubes andaluces, entre los que se encuentran Sevilla, Betis, Málaga, Granada, Cádiz, Córdoba y Almería, dejando al Recreativo de Huelva y al Real Jaén en el olvido. No sabemos los motivos de este ninguneo a los dos equipos restantes de las capitales andaluzas, aunque de lo que no tenemos ninguna duda es que la del Recre, además de la más antigua del país, tiene el mérito de haber sabido reaccionar y actuar cuando su equipo más lo necesitaba. Para nosotros, por supuesto, la afición del Recre es la mejor de todas.

A Man-o-Matic le sale competencia. Desde hace años, la capital onubense puede presumir de tener un museo al aire libre dedicado al arte del grafiti. Con Adrián Pérez, más conocido como Sioke o Man-o-Matic, como máximo exponente, podemos toparnos con sus fantásticas creaciones en muchos rincones de la ciudad, aunque especialmente en la zona del antiguo mercado del Carmen. Pero hoy les hablaremos de otro artista que, con edad suficiente para ser su abuelo, ha decidido saltar del lienzo al muro callejero. Bien es cierto que en su caso ha preferido dejar de lado los sprays y no renunciar a su destreza con los pinceles, pero el espíritu es el mismo aunque les separen dos generaciones. Nos referimos a Alfonso Aramburu, que durante estos días se está dedicando a decorar con su arte rincones de Matalascañas. Concretamente, entre los edificios Camarote y Marítimo del sector P, en Caño Guerrero. Aquí lo pueden ver en plena faena gracias a la fotografía que nos ha enviado una vecina de la zona, encantada, imaginamos, con la iniciativa del conocido arquitecto onubense.

No a los ‘peces regalo’ en Colombinas. El Cacma tiene claro que en materia animalista contra el maltrato y el respeto a los seres vivos la concienciación es importante y de cara a las Fiestas Colombinas ha recordado cómo es la normativa al respecto y lo que estaba sucediendo en el recinto. “Por favor si veis alguna caseta o tómbola donde se den peces o cualquier ser vivo como premio debéis saber que está totalmente prohibido, haced fotos y noticiarlo inmediatamente en las casetas de la policía local instaladas en el recinto colombino”. Señalan que se estaría incumpliendo la normativa estatal y autonómica (apartados g y j del artículo 4.1. de la Ley 11/2003) y la normativa municipal de tenencia de animales (apartados 8 y 11 del artículo 7 y apartado 4 del artículo 35 de la Ordenanza Municipal de Tenencia de Animales). Esto se ha venido incumpliendo por parte de algunos feriantes en los primeros días de Colombinas, hasta que se alertó a las autoridades. Un ejemplo claro es el de los peces, que “están dotados de una gran sensibilidad a los estímulos y en la feria pasan sus vidas sometidos a un gran estrés acústico y luminoso, sus ciclos vitales son alterados y caen en manos de cualquiera, tenga interés o no en darle un verdadero cuidado, además vienen en recipientes inadecuados para sus necesidades y son animales sociables que necesitan estar en pequeños grupos. Generalmente duran pocos días con vida al estar ya enfermos o débiles cuando son entregados”. Está claro que se puede ayudar mucho para que esto no ocurra y por ello el Cacma pide “estad atentos y echadnos una mano”.