confidencial
El runrún: De safari a Punta Umbría
Como todos sabemos, nuestra provincia se precia de ser una de las que más superficie natural protegida tiene del conjunto de España, siendo la segunda de Andalucía, sólo por detrás de Jaén. Basta un dato para entender su grandeza ambiental: el 45% del territorio onubense tiene algún tipo de protección.

En muchos casos esta riqueza biológica se encuentra tan próxima a núcleos habitados o vías de comunicación que es necesario concienciar a los ciudadanos de su valor y tomar medidas para prevenir en la medida de lo posible que estos espacios naturales se vean afectados. El ejemplo más claro es el de los atropellos de linces, que se siguen produciendo a pesar de que las carreteras próximas a las zonas donde suelen moverse estos felinos cuentan con señales de tráfico que advierten de su presencia. Hoy nos referimos a otra zona bien diferente y muy transitada: la A-497, la vía que comunica la capital con Punta Umbría. Desde hace más de un año, podemos observar al atravesar el paraje natural Marismas del Odiel unas señales poco frecuentes que nos advierten también del peligro que entraña la presencia de aves en vuelo, un riesgo que entendemos poco frecuente aunque habrá quien piense que no es mala idea prevenir. Sin embargo, desde hace unos meses, también en esta carretera, podemos ver otra diferente que sí despista algo más: se trata de la señal de advertencia de peligro P-24 ‘Paso de animales en libertad’, bastante más genérica y no sabemos muy bien de qué tipo de peligros concretos previene, ya que no tenemos constancia de incidentes relacionados con la presencia de animales en la carretera de Punta. Desde luego, quedar, queda muy bien ya que con tanto bicho suelto muchos no sabrán si están en Huelva o en el mismísimo Serengeti.

Huelva también llora a Terele Pávez. Tras la muerte de la actriz española Terele Pávez el pasado viernes 11 de agosto, muchos han sido los aficionados y allegados de la artista que han mostrado su tristeza por su pérdida. En Huelva, algún aficionado también ha mostrado su lamento al colocar una rosa en la estrella que la actriz tiene en el recién inaugurado paseo de la fama de Islantilla. En la localidad costera, Pávez fue reconocida con el premio Francisco Elías del ‘Festival Internacional de Cine Bajo la Luna’ en la edición del año 2014. Por este reconocimiento, la actriz es una de las primeras estrellas que figura en dicho paseo junto a otros actores como Ángela Molina, Emilio Gutiérrez Caba, Juan Diego o Luis Ciges. A lo largo de su extensa trayectoria profesional, Pávez contó con seis nominaciones a los Goya de los cuales solamente pudo alzarse con uno como mejor actriz de reparto en la película ‘Las Brujas de Zugarramurdi’ dirigida por uno de los directores con los que más trabajos realizó en sus últimos años como es Alex de la Iglesia, aunque en su haber cuenta con más de 30 producciones en la gran pantalla además de obras de teatro y televisión. Además de todos estos trabajos, la actriz se lleva el cariño de sus aficionados y seguidores sabiendo que, en Huelva, también lamentan su pérdida.
