CONFIDENCIAL

El runrún: Sin desfibrilador, peligro mortal

Afortunadamente, el accidente que sufrió el pasado martes un joven empleado del Club de Golf Bellavista de Aljaraque, sobre el que impactó un rayo cuando se encontraba junto a otros dos compañeros de trabajo en el aparcamiento de estas instalaciones deportivas, no ha tenido consecuencias fatales. Pero faltó poco.

El runrún: Sin desfibrilador, peligro mortal

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

De hecho, según hemos podido saber, han sido los propios médicos quienes han valorado su extraordinaria recuperación, algo comprensible teniendo en cuenta que los servicios sanitarios no pudieron estabilizar al herido hasta muchos minutos después de que el herido entrada en parada cardiorespiratoria como consecuencia de la sacudida eléctrica que le cayó del cielo. Una vez pasado el peligro, quizá cabría preguntarse cómo es posible que un club de golf careciera de algo tan elemental en un centro deportivo como un desfibrilador (o personal capaz de manejarlo). Y no por la posibilidad de que quienes allí acudan sufran el impacto de un rayo –que también, tratándose de la práctica de un deporte al aire libre y no dentro de un pabellón–, sino de algo mucho más cotidiano como un infarto, por ejemplo, especialmente si el perfil del jugador de golf responde en muchos casos a personas que fácilmente superan la cincuententena. Es una edad, como todos sabemos, en la que el riesgo de sufrir un síncope cardiaco se multiplica, sobre todo al realizar un esfuerzo físico. Lo sorprendente es que, con la ley en la mano, el club no tiene obligación de tenerlo: según un decreto de la Consejería de Salud vigente desde 2012, los espacios deportivos obligados a disponer de un DEA (desfibrilador externo automatizado) son sólo aquellos en los que el número de usuarios diarios sea igual o superior a 500, por lo que podemos excluir este y otros clubes de golf de la provincia, ya que ademas quedan excluidas de esta obligatoriedad las instalaciones deportivas de accesibilidad restringida. No hay más que salir de Andalucía, y de España, para ver que la presencia de estos aparatos está muchísimo más extendida, y pueden encontrarse en muchos casos incluso en la vía pública. Habrá que tomar nota, ya que nos queda mucho camino por recorrer.

El runrún: Sin desfibrilador, peligro mortal

En ‘familia’ a lo largo de los años. El Colegio Moliére -‘el Francés’ de toda la vida- celebra este año su primer centenario, y como parte de esta celebración el alumnado del centro se ha hecho la típica foto de familia. Algo que no tendría tampoco nada de particular si no fuera porque la están difundiendo con algunas de las históricas, lo que permite observar no solo la evolución del propio centro educativo, sino también de las personas. El avance de la Huelva en blanco y negro a la ya no en color, sino en 3D, virtual… Y lo que nos queda por ver.

El runrún: Sin desfibrilador, peligro mortal
El runrún: Sin desfibrilador, peligro mortal
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia