Confidencial

El runrún: Dos especies onubenses, entre las más amenazadas

Uno de los grandes valores de la provincia de Huelva es su patrimonio natural. De hecho es la provincia andaluza con mayor superficie protegida, sin embargo eso no parece garantizar la supervivencia de sus especies. De hecho hay dos que tienen presencia en Huelva entre las más amenazadas de España.

El runrún: Dos especies onubenses, entre las más amenazadas

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El runrún: Dos especies onubenses, entre las más amenazadas

Vandalismo muy poco ‘natural’. Frustra mucho ver cómo unos pocos se empeñan, y sin ningún sentido o justificación, en destruir lo que otros tantos construyen con ilusión y esfuerzo, de manera altruista. Es lo que ha pasado –y no es la primera vez, por desgracia- en el vivero de ARBA Huelva en el parque Moret, que ha sido nuevamente atacado: macetas robadas y rotas, bidones de fertilizante natural derramados, y bandejas de compostaje estropeadas. Material que sirve para concienciar y educar, con el que se trabaja en talleres para niños, que aprenden con él el valor de la naturaleza, la importancia de las plantas y la necesidad de conservar la biodiversidad. La verdad es que no se entienden estas ganas de hacer daño gratuito, este vandalismo tan poco natural que, por suerte, no desanima a quien lo sufre, que ya ha asegurado que seguirá adelante con su labor de concienciación. Y desde aquí, como ciudadanos, se lo agradecemos.

El runrún: Dos especies onubenses, entre las más amenazadas

Amenazas y empujones a la Olímpica. Hubo más que palabras en los últimos minutos del partido de División de Honor que disputó el pasado sábado la Olímpica Valverdeña ante el CD San Roque, saldado con triunfo gaditano por 2-1. El técnico del conjunto valverdeño, Juan Carlos Camacho, explicaba dolido en Cope Huelva lo sucedido: Lanzaron una botella con la mala suerte de que mi mujer estaba en la grada y le cayó a ella. Y cuando quisimos coger la botella para enseñársela al árbitro, ahí hubo empujones y hubo de todo. Al final del partido quisimos que el árbitro recogiera tanto eso como las amenazas y empujones que se produjeron. Lo malo es que no fue gente del público, sino miembros de su directiva y de su cuerpo técnico. Incluso al final, cuando nos marcaron el 2-1 en el último minuto, porque menos mal que perdemos, ya que si llegamos a ganar o a empatar no sé qué hubiese sucedido, pues se metieron en nuestro banquillo y a celebrarlo por la pista de atletismo. Además, hay imágenes para demostrarlo. Fue todo bastante bochornoso y triste. Sin duda un mal ejemplo para el deporte y es de esperar que haya algún tipo de disculpa pública por parte de la entidad gaditana.

El runrún: Dos especies onubenses, entre las más amenazadas
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia